7 alimentos que renuevan las neuronas y activan tu cerebro
Regenera la producción de neuronas y optimiza tu salud cerebral óptima, consumeiento siete alimentos, entre ellos el té verde, café, arándanos, sardinas y uvas

La composición de ciertos alimentos pueden funcionar abono para las neuronas. Crédito: Shutterstock
¿Sabías que lo que comes puede influir directamente en la salud de tu cerebro y la activación de tus neuronas? Descubre cómo estos 7 alimentos pueden ser tus aliados al aumentar la producción de BDNF (Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro) para potenciar la memoria, el enfoque y la agudeza mental.
Estudios afirman que la nutrición es un factor clave para prevenir en el deterioro de la memoria y la cognición, por lo que incluir alimentos que promuevan la producción de BDNF como el té verde, café, arándanos, sardinas, uvas y un estilo de vida saludable son garantía de salud cognitiva.
El BDNF es una proteína producida en grandes cantidades en el sistema nervioso central, como la regulación de la estructura, la función y el desarrollo de las neuronas y promueve la formación de la red de comunicación interna del cerebro, según un estudio de la National Library of Medicine.
Abono para el cerebro: alimentos que ayudan a la producción de neuronas

Las investigaciones revelan que con el paso del tiempo los niveles de BDNF disminuyen de forma natural, afectando a largo plazo la salud cognitiva, por lo que una forma de natural conseguirlo es incluyendo al menos 7 alimentos con una composición rica en antioxidantes y otros nutrientes que ayudan a regenerar las neuronas.
Mientras que la doctora Sara Marín, conocida como @uncafecontudoctora explica en un video en redes sociales que los niveles de BDNF, se pueden aumentar de manera natural con la alimentación, promoviendo la renovación de las neuronas.
Los BDNF son clave en la neurogénesis adulta y tienen un efecto de “abono natural” para el crecimiento neuronal.
Marín recuerda que hasta hace poco se creía que las neuronas del cerebro no se regeneraban; sin embargo, lo cierto es que los estudios científicos han demostrado que sí es posible y que la alimentación contribuye favorablemente en este proceso.

7 alimentos con biocompuestos y nutrientes que estimulan la producción de BDNF
Hay un conjunto de alimentos que por su composición rica en antioxidantes, ácidos grasos omega 3 , resveratrol, la curcumina, la vitamina D, aminoácidos y proteínas estimulan la producción de BDNF, como se detallan a continuación:
- Sardinas: este pescado graso es rico en ácidos Grasos Omega-3, DHA y EPA entre ellos, que son claves para la salud cerebral y la neuroplasticidad, y aumentan los niveles de BDNF. Otros alimentos ricos en omega 3 son el salmón, la caballa, semillas de chía, lino y nueces.

- Té verde, chocolate negro y café: son ricos en antioxidantes como los polifenoles y flavonoides: tienen efectos protectores y estimulantes sobre el BDNF. El té verde es rico en Epigalocatequina-3-galato (EGCG), un flavonoide con propiedades curativas. Una buena fuente de antioxidantes son frutas y verduras de colores intensos.

- La cúrcuma: el principio activo de esta especia es la Curcumina que combinada con la pimienta negra aumenta la absorción de los compuestos antioxidantes y antiinflamatoria que elevar el BDNF.

- Arándanos y uvas: el resveratrol es otro de los biocompuestos que estimula la regeneración de las neuronas. Este poderoso antioxidante se puede encontrar en arándanos, cacahuetes y pistachos.

La especialista afirma otra formas de estimular la producción de BDNF es con el ejercicio, buen sueño y aprender algo nuevo.
Sigue leyenda:
–Estas son las 5 frutas con más electrolitos que recomiendan los expertos
-Cómo los lácteos pueden ser tu peor pesadilla, según un nuevo estudio
-Top 5 frutas de verano: Elige las más saludables, según expertos