ED libera recursos congelados para programas extraescolares y de verano en comunidades de bajos recursos
Estos fondos financiarán programas gratuitos antes y después de la escuela y durante el verano entre ellos, de cuidado infantil

Los programas extraescolares ayudan a menores de familias de escasos recursos a completar su educación. Crédito: Shutterstock
El Departamento de Educación (ED por sus siglas en inglés) informó que liberará $1,300 millones de dólares en fondos de subvenciones que habían sido retenidos previamente para programas extraescolares. La medida aplica días después de que un grupo de 10 senadores republicanos envió una carta a la administración federal para que liberara a los estados el dinero congelado para la educación, el pasado 1 de julio.
La administración de Donald Trump había retenido más de $6,000 millones de dólares que estaban destinados para programas extraescolares y de verano, alfabetización de adultos e instrucción del idioma inglés, como parte de una revisión para garantizar que el gasto se alineara con las prioridades del gobierno federal.
En su carta, los senadores explicaron que el dinero para estos programas contaba con un apoyo bipartidista de larga data, eran cruciales para financiar a comunidades locales y había sido asignado por el Congreso en un proyecto de ley firmado por Trump.
Como respuesta, un alto funcionario confirmó este viernes que la revisión de los Centros Comunitarios de Aprendizaje del Siglo XXI, que apoyan la programación extraescolar y de verano, por parte de la administración ha concluido.
Dichos fondos se entregarán a los estados y el resto, cerca de $5,000 millones de dólares, continúa en revisión por parte de la Oficina de Administración y Presupuesto para detectar posibles sesgos.
Una bocanada de oxígeno para financiar programas gratuitos durante el verano
Varios distritos escolares y organizaciones sin fines de lucro como la YMCA y Boys and Girls Club of America habían informado que sin estos fondos, tendrían que suspender sus actividades o al menos reducir las ofertas educativas este otoño.
Aunque ya habían sufrido afectaciones durante las últimas dos semanas, por lo que retrasaron la contratación para el otoño e incluso se plantearon la posibilidad de cerrar.
“Si bien estamos encantados de que los fondos estén disponibles”, dijo Jodi Grant, directora ejecutiva de Afterschool Alliance, “la inexplicable demora de la administración en desembolsarlos causó un caos y daños masivos”. Muchos programas extraescolares habían cancelado sus planes de reabrir en otoño, añadió.
Ahora, estos fondos financiarán programas gratuitos antes y después de la escuela y durante el verano entre ellos, de cuidado infantil para que los padres de bajos recursos puedan trabajar o bien, para familias que viven en zonas rurales con pocos proveedores de cuidado infantil. En estos espacios, los niños beneficiados reciben cuidado infantil y otras actividades como apoyo en lectura y matemáticas, además de enriquecimiento en ciencias y artes.
El lunes, más de 20 estados presentaron una demanda contra la congelación de fondos por $6,000 millones de dólares, destinados a actividades como la enseñanza del inglés, desarrollo docente y la alfabetización de adultos, que siguen suspendidos. La demanda, liderada por el gobierno de California, plantea que esta retención de los fondos era inconstitucional y muchas familias de bajos ingresos perderían el acceso a servicios esenciales de cuidado extraescolar si no se restablecían.
David Schuler, director ejecutivo de AASA, una asociación de superintendentes escolares, elogió la liberación de dinero, pero dijo que deben restablecerse los fondos restantes:
“Los distritos no deberían encontrarse en esta situación insostenible, donde la Administración niega fondos que el Congreso ya había asignado a nuestras escuelas públicas”, declaró. “Los fondos restantes deben liberarse de inmediato; los niños de Estados Unidos cuentan con ello”.
La senadora republicana Shelley Moore Capito, republicana por Virginia Occidental y presidenta del Subcomité de Asignaciones del Senado que supervisa el gasto en educación, encabezó la carta enviada esta semana por senadores republicanos en protesta por la congelación de fondos:
“La decisión de retener estos fondos contradice el objetivo del presidente Trump de devolver la educación primaria y secundaria a los estados”, escribieron los senadores. “Estos fondos van directamente a los estados y distritos escolares locales, donde los líderes locales deciden cómo se gastan”.
Por su parte, la senadora Patty Murray, demócrata de Washington, pidió a la Casa Blanca que libere el resto del dinero. “En este preciso momento, las escuelas de todo el país están haciendo cálculos para determinar cuántos maestros tendrán que despedir mientras Trump sigue reteniendo miles de millones de dólares en fondos. Cada centavo de estos fondos debe fluir de inmediato”, declaró Murray.
Sigue leyendo:
– Cambio legal prohíbe el acceso a Medicare a migrantes aunque sean legales
– Desigualdad salarial: ¿cuál es la diferencia de sueldo entre un migrante y un nativo en EE.UU.?
–Texas aprueba ayuda de SNAP en 26 condados por inundaciones, ¿cómo solicitar el apoyo?