Alcaldesa de Los Ángeles rechaza respaldo de Trump al uso de máscaras por parte de ICE
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dijo este domingo que "no tiene sentido" que agentes del ICE usen máscaras durante operativos migratorios
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) escoltan a un inmigrante detenido hasta un ascensor tras salir de un tribunal de inmigración, el martes 17 de junio de 2025, en Nueva York. Crédito: Olga Fedorova, file | AP
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, rechazó este domingo que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) usen máscaras durante operativos migratorios, tal como lo ha permitido la administración de Donald Trump, y afirmó que esa práctica “no tiene ningún sentido”.
“¿Qué le dice eso a la policía local, al Departamento de Policía de Los Ángeles, que nunca lleva mascarilla, que siempre se identifica e incluso le entrega una tarjeta de visita?”, cuestionó Bass durante una entrevista con Face the Nation de CBS, según recogió The Hill.
“Los hombres enmascarados no son de Los Ángeles, y por eso es que sus familias podrían sufrir represalias”, agregó.
La postura de Bass responde a la justificación del director interino de ICE, Todd Lyons, quien aseguró que permite el uso de mascarillas por “preocupaciones de seguridad”, aunque dijo no ser partidario de esa medida.
“Si esa es una herramienta que los hombres y mujeres de ICE usan para protegerse a sí mismos y a sus familias, entonces lo permitiré”, declaró Lyons también en CBS.
Bass sostuvo que los agentes en Los Ángeles “están vestidos de civil y con chalecos que dicen ‘policía’”, lo que genera confusión entre los residentes.
“Parece algo que pudieron haber obtenido en línea”, advirtió.
Críticas por las máscaras
A inicios de mes, un grupo de senadores demócratas envió una carta a Lyons acusando que la falta de uniformes e identificación clara ha provocado caos en las comunidades.
También denunciaron que estas tácticas responden a las “cuotas arbitrarias” impuestas por Stephen Miller, asesor de Trump, que busca aumentar las detenciones.
Asimismo, una veintena de fiscales generales pidieron al Congreso promulgar una ley para prohibir que los agentes de inmigración realicen operativos vestidos de civil y con el rostro cubierto, al denunciar que estas prácticas generan confusión, temor y una “grave amenaza” para la seguridad pública.
En el documento, exigen que se obligue a los agentes del ICE a identificarse de forma visible en todas las acciones relacionadas con inmigración civil.
“Es profundamente preocupante que, en Estados Unidos, agentes enmascarados puedan detener a personas en las calles, en vehículos sin identificación y sin siquiera decir que son agentes del orden”, afirmó la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien encabeza la coalición.
Los fiscales advirtieron que el uso de máscaras, ropa civil y vehículos sin distintivos oficiales ha contribuido a una creciente sensación de inseguridad, sobre todo en comunidades inmigrantes.
Sigue leyendo:
• ICE reanudó redadas en restaurantes en Texas: varios cocineros y meseros arrestados
• La mayor redada migratoria deja 361 detenidos y un muerto en California
• Fiscales de 20 estados piden al Congreso prohibir las redadas encubiertas del ICE