window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE pide a arrendadores datos privados de sus inquilinos migrantes: esto es lo que se sabe

Muchos propietarios podrían sentirse intimidados por la naturaleza oficial del documento y entregar información sin que el inquilino siquiera lo sepa

ICE pide a arrendadores datos privados de sus inquilinos migrantes: esto es lo que se sabe

El Departamento de Seguridad Nacional advirtió con sanciones legales a los arrendadores Crédito: Alex Brandon | AP

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas comenzó a enviar requerimientos a propietarios de viviendas en Estados Unidos solicitando información detallada sobre sus inquilinos, incluidos migrantes.

De acuerdo con un reportaje de Associated Press, los documentos exigen contratos de arrendamiento, solicitudes de alquiler, tarjetas de identificación, direcciones de reenvío y datos personales de quienes habitan las propiedades, incluso de personas que no figuran como titulares del contrato.

La agencia tuvo acceso a una de estas solicitudes de dos páginas, firmada por un agente de la unidad antifraude del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, pero no por un juez. Esto generó preocupación entre abogados inmobiliarios y defensores de los derechos civiles.

Según explicó Eric Teusink, abogado del área de Atlanta, varios de sus clientes recibieron estas cartas sin entender del todo si estaban legalmente obligados a cumplirlas.

Teusink afirmó a AP que, tras consultar con abogados de migración, determinó que estos requerimientos no tienen fuerza legal obligatoria a menos que estén avalados por una orden judicial. “Parecía que estaban en una expedición de pesca”, comentó.

Legalidad en duda y temor entre propietarios

Especialistas en derecho advirtieron que estas peticiones podrían violar leyes como la Ley de Vivienda Justa, que prohíbe la discriminación basada en el origen nacional.

Stacy Seicshnaydre, profesora de derecho de la Universidad de Tulane, dijo a AP que existe un “peligro de exceso de cumplimiento” porque muchos propietarios podrían sentirse intimidados por la naturaleza oficial del documento y entregar información sin que el inquilino siquiera lo sepa.

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, defendió los requerimientos en declaraciones a AP. Alegó que se trata de procedimientos administrativos válidos bajo ciertas disposiciones legales.

“El incumplimiento puede resultar en sanciones legales”, dijo la funcionaria, sin confirmar cuántas solicitudes se han emitido ni en qué contextos se están utilizando.

Expertos en inmigración recomiendan a arrendadores asesorarse

Jordana Roubicek Greenman, abogada de Boston, también recibió reportes de sus clientes propietarios que fueron contactados por ICE. En uno de los casos, el acercamiento se hizo a través de un mensaje de voz, sin detalles ni orden legal de respaldo.

La recomendación de la experta es no responder sin asesoría.

Mientras tanto, Anthony Luna, director de una empresa que gestiona más de 1,000 unidades en el área de Los Ángeles, señaló a AP que algunos administradores comenzaron a recibir inquietudes de sus inquilinos tras escuchar rumores sobre estos requerimientos.

“¿Por qué necesitan archivos de proveedores de vivienda?”, cuestionó Luna, quien señaló que si ICE busca a personas con antecedentes penales, debería actuar con respaldo judicial.

Sigue leyendo:
• EE.UU. comenzó construcción de un nuevo muro en la frontera con México
• TPS para medio millón de haitianos: EE.UU. extendió protección hasta febrero
• Hispana sufrió infarto durante redada del ICE en Los Ángeles: “No me quería morir”

En esta nota

ICE inmigrantes indocumentados
Contenido Patrocinado