window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Rusia asegura que arreglo con Ucrania es un “proceso largo” y que EE.UU. “lo comprende”

El portavoz del Kremlin señala que Vladimir Putin apoya una resolución pacífica del conflicto, pero subrayó que Rusia debe "conseguir sus objetivos"

Las amenazas arancelarias de EE.UU. persisten sobre Rusia.

Las amenazas arancelarias de EE.UU. persisten sobre Rusia. Crédito: Mikhail Metzel/ Sputnik/ Kremlin/ Pool | AP

El Kremlin aseguró que la resolución del conflicto en Ucrania es un proceso prolongado que requiere paciencia y esfuerzo, y que Estados Unidos comprende cada vez más esta realidad.

Este domingo, Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, afirmó en una entrevista con la televisión pública rusa que la solución al conflicto en Ucrania es un camino largo y complejo. “Este es un proceso largo, requiere esfuerzo y no es fácil”, declaró Peskov, quien añadió que Washington está entendiendo esta realidad “cada vez más”.

Peskov también reiteró que el presidente Vladimir Putin apoya una resolución pacífica del conflicto, pero subrayó que Rusia debe “conseguir sus objetivos”. “Nuestros objetivos son comprensibles, evidentes y constantes”, afirmó el portavoz, quien hizo referencia a las metas previamente declaradas por Moscú, entre ellas el control total sobre las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexionadas en septiembre de 2022.

Amenazas arancelarias por parte de EE.UU.

Recientemente, el expresidente estadounidense Donald Trump sugirió la posibilidad de imponer “aranceles muy severos” a Rusia si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días.

Aunque hasta ahora Putin no ha comentado públicamente estas declaraciones, Peskov indicó que Moscú sigue analizando lo expresado por Trump y que si el mandatario estadounidense considera necesario hacer algún comentario al respecto, lo hará en su momento.

El lunes pasado, durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump reiteró su postura amenazando con aplicar sanciones económicas drásticas a Rusia. “Una de las razones por las que usted (Rutte) está hoy aquí es porque estoy muy descontento con Rusia”, expresó Trump en el Despacho Oval.

Un funcionario de la Casa Blanca aclaró posteriormente a CNN que cuando Trump hablaba de “aranceles secundarios“, se refería a un arancel del 100 % a Rusia y sanciones secundarias dirigidas a países como China e India por comprar petróleo ruso.

Del mismo modo, anunció nuevos envíos militares a Ucrania, incluyendo sistemas antimisiles Patriot solicitados por Zelenski, cuyo costo será asumido por los países europeos aliados.

Sigue leyendo:
Rusia entrega mil cuerpos de soldados a Ucrania a cambio de restos de 19 militares rusos
Kremlin llama a EE.UU. a presionar a Ucrania para una tercera ronda de negociaciones
Ucrania lanza ataque masivo a Rusia con 123 drones sobre 12 regiones

En esta nota

Rusia
Contenido Patrocinado