Uber se asocia con Lucid para crear su primer diseño de robotaxi y robar mercado a Tesla
Uber busca posicionarse como referente en el incipiente mercado de los vehículos autónomos

Uber planea colocar 20 mil vehículos eléctricos autónomos de alquiler en los próximos 6 años. Crédito: Shutterstock
La plataforma mundial de transporte de alquiler, Uber, anunció una alianza con el fabricante de vehículos eléctricos Lucid Motors y la firma tecnológica autónoma Nuro para diseñar un prototipo que pueda incursionar en su nuevo programa global de robotaxis, que será utilizado exclusivamente a través de su plataforma.
La empresa radicada en San Francisco busca competir directamente con Tesla en el incipiente mercado de los taxis autónomos, donde la empresa de Elon Musk recientemente presentó en el mercado sus primeros modelos. Mientras tanto, Uber busca ser un competidor serio en este naciente mercado de los vehículos autónomos.
De acuerdo con Yahoo! Finance, este proyecto contempla colocar en las calles de Estados Unidos más de 20 mil vehículos SUV eléctricos Lucid Gravity, equipados con el sistema de conducción autónoma Nuro Driver de nivel 4, en los próximos seis años. Comenzarán a circular a partir del próximo año en una gran ciudad no revelada del país, aunque el reporte indica que ya se están realizando pruebas con prototipos en los terrenos de Nuro en Las Vegas.
Uber invertirá $300 millones de dólares en Lucid y una cifra similar en Nuro, para consolidar su compromiso a largo plazo con la naciente industria de los vehículos autónomos de alquiler.
Al respecto, Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, reiteró que este desarrollo será utilizado específicamente para la plataforma de la compañía y su objetivo será “llevar de forma segura la magia de la conducción autónoma a más personas en todo el mundo”.
Por su parte, Marc Winterhoff, ejecutivo interino de Lucid, consideró que esta inversión confirma la confianza que hay en su “arquitectura tecnológica altamente redundante y su plataforma como ideales para vehículos autónomos”, además que significa “el inicio de un camino para extender su innovación y liderazgo tecnológico en un mercado multitrillonario”.
Tanto Uber como Lucid son inversiones clave del Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, que tiene más de $5,300 millones de dólares invertidos en Uber y es el accionista mayoritario de Lucid con una participación superior a los $4,200 millones.
Tesla toma la delantera con el primer servicio de robotaxi autónomo
El anuncio de Uber llegó apenas unas semanas después de que Tesla anunciara oficialmente el lanzamiento de su propio servicio de robotaxi en Austin, Texas, con una partida inicial de 10 vehículos completamente autónomos.
Inicialmente, este servicio cuesta menos de $5 dólares y forma parte del plan de Elon Musk para poner a circular hasta 1 millón de estos vehículos de alquiler en diferentes ciudades, en el plazo de un año.
Sin embargo, el propio propietario de Tesla ha reconocido que esa meta podría tardar más tiempo en concretarse, ya que su implementación dependerá del éxito de la fase piloto en Austin y de la aprobación para poder expandirse a otras ciudades, como San Francisco.
El desarrollo de Tesla marcha a toda velocidad para dominar el futuro de la movilidad autónoma, en un terreno donde Waymo ha mantenido el liderazgo hasta ahora, pero con todo el mercado por abarcar.
Sigue leyendo:
– Nuevo impuesto por el uso de taxis y Uber, conoce todos los detalles
– Llaman a talleres a cientos de robotaxis de Amazon por falla en los frenos
– Caída en ventas de la Cybertruck confirman su fracaso comercial