window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Régimen de Maduro abre investigación contra Bukele por “torturas” a migrantes venezolanos

El fiscal general de Venezuela, leal al régimen de Nicolás Maduro, acusó al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de tortura y desaparición forzada

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, habla en una rueda de prensa en el Ministerio Público este lunes, en Caracas (Venezuela).

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, habla en una rueda de prensa en el Ministerio Público este lunes, en Caracas (Venezuela). Crédito: Ronald Pena R | EFE

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, leal al régimen de Nicolás Maduro, anunció este lunes la apertura de una investigación penal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, al que acusó de cometer torturas y tratos crueles contra 252 migrantes venezolanos recientemente liberados de una cárcel de máxima seguridad en ese país.

Desde Caracas, Saab calificó a Bukele de “sátrapa que viola la propia Constitución salvadoreña” y afirmó que la investigación también alcanzará al ministro de Justicia y Seguridad, Héctor Villatoro, y al director de Centros Penales, Osiris Luna Meza.

A los tres les atribuye presunta responsabilidad en delitos como tortura, desaparición forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir, según recogió la agencia EFE.

Según el fiscal del régimen, Venezuela se ampara en la Convención contra la Tortura, el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y otros tratados multilaterales para ejercer jurisdicción extraterritorial.

“Hago un llamado a la Corte Penal Internacional, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a los organismos correspondientes para que hagan lo mismo”, señaló.

Testimonios de Saab

Saab presentó testimonios en video de varios de los migrantes que estuvieron detenidos desde marzo en El Salvador, tras ser deportados desde Estados Unidos.

Los hombres aseguran haber recibido impactos de perdigones, golpes, cortes, amenazas, abusos sexuales y haber sobrevivido con una alimentación precaria, según EFE.

El régimen venezolano sostiene que los detenidos fueron víctimas de graves abusos.

El viernes, el dirigente oficialista Diosdado Cabello acusó al gobierno salvadoreño de haberles disparado con perdigones antes de subir al avión de regreso. El propio Nicolás Maduro denunció públicamente que uno de los migrantes perdió un riñón “producto de las palizas que le dieron” en prisión.

Bukele ha refutado directamente las acusaciones del régimen mostrando evidencias. En un video publicado en sus redes sociales, el presidente salvadoreño señala cómo uno de los migrantes sube al avión en El Salvador en perfecto estado y cómo luego al aterrizar en Venezuela el régimen chavista lo mostró en una silla de ruedas, presuntamente enfermo.

Torturas, desapariciones forzada y privaciones de libertad

Las acusaciones del régimen de Maduro contra las funcionarios salvadoreños se produce en un contexto en el que múltiples organismos internacionales, entre ellos la ONU o la Organización Mundial Contra la Tortura han documentado detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y múltiples violaciones de derechos humanos por parte del régimen chavista contra opositores.

Asimismo, actualmente la CPI, mencionada por Saab, avanza en una investigación contra el régimen de Maduro por crímenes de lesa humanidad desde 2017.

Sigue leyendo:
• Régimen de Maduro ha excarcelado a 59 presos políticos en Venezuela tras acuerdo con EE.UU.
• Así llegaron a Venezuela los 252 venezolanos tras ser liberados en El Salvador
• ¿Qué dijo Nayib Bukele tras la liberación de los migrantes venezolanos presos en el Cecot?

En esta nota

Venezuela Nicolás Maduro El Salvador Nayib Bukele
Contenido Patrocinado