Viajeros a EE.UU. pronto tendrán que pagar una gran tarifa
EE.UU. aplicará un cargo de $250 a turistas, estudiantes y viajeros de negocios con visa; expertos alertan sobre trámites complejos y menos turismo

El cambio se suma a un contexto de caída en los viajes internacionales a EE.UU., mientras aerolíneas como Air Canada ya han cancelado decenas de vuelos ante la menor demanda. Crédito: Andrew Angelov | Shutterstock
Quienes planean viajar a Estados Unidos con visa no inmigrante pronto deberán contemplar un gasto extra importante.
Una disposición incluida en la recientemente aprobada Big, Beautiful Bill Act establece un nuevo cargo obligatorio denominado ‘visa integrity fee’ de $250 dólares para turistas, estudiantes internacionales y viajeros de negocios que ingresen al país con visa aprobada.
La ley permite solicitar un reembolso si el viajero demuestra que salió de EE.UU. sin haber excedido el tiempo autorizado, pero abogados de inmigración advierten que será complicado: “Muchas visas B1/B2 son válidas por una década completa. Eso es mucho tiempo para guardar comprobantes y esperar para recuperar el dinero”, explicó la abogada Loren Locke al DailyMail.com.
El pago afectará principalmente a quienes provienen de países sin programas de exención, como China, India, Nigeria y Brasil. También impactará a la mayoría de turistas de África, Sudamérica y Medio Oriente.
Aún no está claro si esta tarifa alcanzará a quienes ingresan con autorización ESTA, que actualmente pagan entre $21 y $40 dólares para cruzar la frontera.
La autorización ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es un permiso electrónico que permite viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa, siempre y cuando el país del viajero esté dentro del Programa de Exención de Visa.
Además, el Departamento de Seguridad Nacional podrá aumentar el monto cada año y ajustarlo a la inflación.
De acuerdo con estimaciones oficiales, el programa generará cerca de $29,000 millones de dólares en una década, transfiriendo el costo de la gestión migratoria a los viajeros.
Especialistas temen que esta medida frene el turismo. “Las tarifas adicionales pueden disuadir a viajeros legítimos mientras hacen poco para detener violaciones reales de visa”, afirmó Locke.
El cambio se suma a un contexto de caída en los viajes internacionales a EE.UU., mientras aerolíneas como Air Canada ya han cancelado decenas de vuelos ante la menor demanda.
Sigue leyendo:
– Tramitar una visa a Estados Unidos será más caro desde octubre: ¿cuánto aumentará?