window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Publican antología poética del escritor José Acosta

El poeta, narrador y comunicador social es uno de los escritores quisqueyanos más galardonados de su generación

Foto de archivo del escritor José Acosta (tercero desde la izq.) recibiendo un reconocimiento en República Dominicana.

Foto de archivo del escritor José Acosta (tercero desde la izq.) recibiendo un reconocimiento en República Dominicana.  Crédito: Archivo | Impremedia

La obra Formas del azar: Antología Poética Personal (1993–2018), del galardonado escritor dominicano José Acosta, fue publicada por la editorial Techo de Papel.

Con un prólogo del presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, Dr. Bruno Rosario Candelier, la antología reúne poemas seleccionados de todos los libros publicados por Acosta – ocho veces ganador del Premio Anual de Literatura de la República Dominicana, el más importante del país– hasta la fecha, incluidos Territorios extraños y Viaje al día venidero, galardonados con el Premio Nacional de Poesía “Salomé Ureña de Henríquez” (1993 y 2016, respectivamente); Destrucciones, obra ganadora del Certamen Internacional de Poesía “Odón Betanzos Palacios” de Nueva York (1998); y los poemarios Catequesis del íncubo, En el futuro llueve y La Tercera Avenida me odia, que obtuvieron el accésit del Premio Internacional de Poesía Casa de Teatro en el año 2000.

Nacido en Santiago, República Dominicana, Acosta fue galardonado con el Premio Casa de las Américas 2015, en la categoría de Literatura Latina en los Estados Unidos, por su obra Un kilómetro de mar. El siguiente año, el Banco Central de la República Dominicana editó e incluyó en su Colección Bibliográfica La tormenta está fuera, novela que estuvo entre las 10 finalistas del XV Premio Fernando Lara de Novela, de la editorial Planeta, y en 2011, fue finalista del Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo, de Francia.

“La poesía de José Acosta manifiesta ondas y vertientes de la realidad invisible, sutil y misteriosa, interna y esencial que entraña el misterio y conforma la realidad trascendente”, escribe en el prólogo el Dr. Candelier, quien un destacado crítico literario.

La antología, que también incluye textos del poemario El evangelio según la Muerte –distinguido con el Premio Internacional de Poesía “Nicolás Guillén” de México en 2003–, está disponible en Amazon.com en formatos de tapa blanda, tapa dura y libro electrónico.

La antología incluye textos del poemario El evangelio según la Muerte, distinguido con el Premio Internacional de Poesía “Nicolás Guillén” de México en 2003.
Crédito: Cortesía

Puede leer más sobre las obras del escritor dominicano en su blog: https://acostajose.blogspot.com/

En esta nota

Cultura
Contenido Patrocinado