window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Aumento en pagos de Seguro Social en 2026 no serán suficiente para jubilados

El COLA 2026 será de 2.6% a 2.7%, pero no cubrirá el alza real en vivienda y salud, afectando a millones de jubilados

seguro-social-cola-2026

Para 2026 se prevé un incremento de entre 2.6% y 2.7%, pero especialistas señalan que no será suficiente.  Crédito: Lane V. Erickson | Shutterstock

Aunque se prevé que los pagos de Seguro Social aumenten en 2026, expertos advierten que el ajuste no alcanzará para cubrir el alza real en el costo de vida que enfrentan los jubilados.

Los datos muestran que los incrementos anuales no han seguido el ritmo de la inflación y esto ha reducido el poder adquisitivo de estos pagos en un 20% desde 2010, según The Senior Citizens League.

El aumento anual, conocido como ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), se calcula usando el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI‑W).

Sin embargo, este indicador refleja patrones de gasto de personas en edad laboral, no de jubilados, quienes destinan más dinero a vivienda y atención médica, dos rubros que suben más rápido que la inflación general.

Por ejemplo, mientras el CPI‑W subió 2.4% en la primera mitad de 2025, los costos de vivienda aumentaron 3.9% y los de salud 2.8%.

Para 2026 se prevé un incremento de entre 2.6% y 2.7%, pero especialistas señalan que no será suficiente.

Además, la situación se complica por un congelamiento de contrataciones en agencias federales implementado por el presidente Trump, lo que ha afectado la precisión de las encuestas usadas para medir la inflación.

“Esto introduce otro factor que puede provocar que el COLA no refleje la realidad de los precios”, advierte un reporte de The Wall Street Journal.

De acuerdo con el Employee Benefit Research Institute, menos de un tercio de los jubilados se siente ‘muy seguro’ de tener dinero suficiente para vivir cómodamente el resto de su vida, un reflejo de cómo la inflación y los limitados ajustes del Seguro Social afectan su economía diaria.

Sigue leyendo:
6 estados que prohibieron ciertos alimentos de los cupones SNAP
¿Dará el IRS un cheque de estímulo o pago directo en julio?

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado