window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE arresta a intérprete afgano que colaboró con el ejército de EE.UU.

El afgano estaba legalmente en Estados Unidos y fue capturado tras una cita en Connecticut vinculada con su solicitud de tarjeta verde

Un juez emitió una suspensión temporal que impide la expulsión de Zia de Estados Unidos, pero él sigue encarcelado.

Un juez emitió una suspensión temporal que impide la expulsión de Zia de Estados Unidos, pero él sigue encarcelado.  Crédito: Yuki Iwamura | AP

Un hombre proveniente de Afganistán que se mudó a Estados Unidos luego de trabajar y colaborar para el Ejército en su país de origen fue capturado por agentes de inmigración armados y encapuchados, metiéndolo en una camioneta y siendo trasladado fuera del estado, informaron abogados y miembros del Congreso.

Identificado solo como Zia por los integrantes del Congreso y su abogado por preocupación por su seguridad y la de su familia, el hombre había laborado como interprete para el ejército estadounidense en la guerra en Afganistán.

Estaba legalmente en Estados Unidos y fue capturado tras una cita en Connecticut vinculada con su solicitud de tarjeta verde bajo un programa para proteger a personas que trabajaron para las fuerzas estadounidenses, de acuerdo con los defensores de derechos humanos, su abogado y miembros del Congreso.

Desde que inició su segundo gobierno en enero, el presidente Donald Trump ha implementado una gran ofensiva en contra de los migrantes.

Lo que le ocurrió es el peor tipo de abominable violación de la decencia básica”, expresó el senador Richard Blumenthal, demócrata de Connecticut, a la prensa en una llamada con defensores para llamar la atención sobre el caso de Zia y al menos otros dos afganos que trabajaban para EE.UU. y han sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Realmente trabajó y arriesgó su vida en Afganistán para defender los valores y derechos que son fundamentales para la democracia”, declaró Blumenthal.

El demócrata por Connecticut y otros dos demócratas, los representantes Jahana Hayes, que representa al distrito de Zia en Connecticut, y Bill Keating, que representa a la ciudad de Massachusetts, donde Zia se encuentra tras las rejas, se comprometieron a luchar por su libertad.

Un juez emitió una suspensión temporal que impide la expulsión de Zia de Estados Unidos, pero él sigue encarcelado.

Al pedir comentarios, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señaló que el ciudadano afgano entró al país el 8 de octubre de 2024 y está siendo investigado por una “grave acusación penal”. Agregó: “Todas sus denuncias serán examinadas por un juez. Cualquier afgano que tema ser perseguido puede solicitar una exención”.

La abogada de Zia, Lauren Petersen, aseguró que se le aprobó la libertad condicional humanitaria en 2024 debido a una amenaza directa a los talibanes afganos. Afirmó que carece de antecedentes penales y, al cuestionársele sobre la afirmación del DHS de que estaba siendo investigado por una “grave acusación”, respondió que no entendía a que se referían, reporto NBC News.

Más de 70,000 afganos entraron a Estados Unidos bajo la iniciativa “Operation Allies Welcome” (Operación Aliados Bienvenidos) de expresidente demócrata Joe Biden, luego de la toma de poder de los talibanes en 2021, dijo el DHS.

La ofensiva migratoria del gobierno de Trump ha incluido deportaciones masivas y la reversión del Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a personas que ya se encuentran en la nación y no pueden regresar a sus países de origen a causa de conflictos armados, desastres naturales u otros eventos extraordinarios.

Las agencias estadounidenses tomaron medidas para poner fin a ese estatus para unos 14,600 afganos.

El fundador de #AfghanEvac, Shawn VanDiver, la principal coalición de veteranos y grupos de defensa que coordinó los reasentamientos de afganos con el gobierno de EE.UU., expreso en la llamada con los medios de comunicación y legisladores que estaba al tanto de al menos otros dos afganos arrestados luego de ser admitidos en el país porque habían trabajado para el ejército estadounidense.

Apuntó que su grupo y organizaciones de veteranos estaban trabajando por su liberación.

“Se trata de si este país cumple su palabra con aquellos que lo arriesgan todo”, declaró.

Sigue leyendo:

En esta nota

ICE Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)
Contenido Patrocinado