Refugios de animales en Nueva York colapsan: más de 1,000 mascotas bajo cuidado y un pedido urgente a la comunidad
Refugios de animales en Nueva York alcanzan cifra récord de mascotas y piden ayuda urgente para adopción, donaciones y hogares temporales

Por primera vez en 3 décadas de operación, los ACC están rebasados en sus operaciones. Crédito: Shutterstock
Por primera vez en sus 3 décadas de historia, los Animal Care Centers of NYC (ACC, por sus siglas en inglés), el sistema de refugios públicos de animales de Nueva York, ha superado los 1,000 ejemplares bajo su cuidado simultáneo, una situación crítica que ha llevado a la organización a suspender la admisión de nuevas mascotas por falta total de espacio.
“Estamos completamente sin espacio”, comunicó el ACC en un mensaje publicado en sus redes sociales oficiales. “No es una decisión que tomamos a la ligera, pero no podemos aceptar más entregas voluntarias de mascotas. Estamos llorando por ayuda”.
La organización, que opera bajo un modelo sin fines de lucro, indicó que continuará recibiendo animales solo en situaciones de emergencia médica, por riesgo a la seguridad pública o mediante agencias gubernamentales. El servicio habitual para entregas voluntarias de mascotas por parte de propietarios ha quedado suspendido hasta nuevo aviso.
Pese a la crisis, el ACC mantiene abiertas sus puertas para adopciones y sigue ofreciendo atención médica a los animales que ya se encuentran bajo su resguardo.
El llamado: adoptar, acoger, donar
Ante este escenario, el ACC hizo un llamado urgente a la ciudadanía: si alguna vez has considerado adoptar, ahora es el momento. La organización también solicita ayuda en forma de donaciones, voluntariado y, especialmente, hogares temporales que puedan ofrecer refugio a perros o gatos durante algunos días o semanas.
Risa Weinstock, directora ejecutiva del ACC, explicó que el motivo principal del colapso es el aumento en la entrega de mascotas por razones económicas o de vivienda. “Estamos viendo muchos casos de renuncia por dificultades financieras y falta de vivienda estable. Como resultado, están entrando más animales de los que conseguimos colocar en adopción”, afirmó en declaraciones recogidas por ABC7 NY.
En su sitio web oficial, el ACC tiene actualmente más de 800 animales listos para ser adoptados.
Programas de acogida temporaria
Para quienes no pueden adoptar de forma permanente, el ACC ofrece programas de acogida temporal, ideales para personas que quieren colaborar sin comprometerse a largo plazo. “¿Tal vez puedes ayudar sacando a un perro del refugio durante un fin de semana, una semana o un mes?”, propuso Weinstock. “Cualquier alivio cuenta en este momento”.
Los hogares temporales no solo permiten descongestionar los refugios, sino que también ayudan a mejorar el bienestar emocional y físico de los animales, aumentando sus posibilidades de ser adoptados.
El impacto del hacinamiento
El hacinamiento en los refugios tiene consecuencias preocupantes. Según expertos en bienestar animal, la sobrepoblación puede afectar la salud física y mental de los animales, así como limitar la atención que el personal puede brindar. En casos extremos, puede incluso aumentar el riesgo de eutanasia para animales sanos y adoptables, un escenario que el ACC busca evitar a toda costa.
“Cuando los refugios están llenos, incluso los animales más amorosos y saludables pueden estar en riesgo. Necesitamos la ayuda de la comunidad más que nunca”, recalcó la organización.
Un mensaje para quienes piensan entregar a su mascota
El ACC también dirigió un mensaje a los propietarios que evalúan entregar a sus animales de compañía: “Sabemos que renunciar a una mascota nunca es una decisión fácil. Pero es importante entender que, cuando los refugios están llenos, la vida del animal puede estar en juego”.
Por ello, antes de considerar esta opción, recomiendan buscar ayuda con familiares o amigos, explorar la reubicación directa del animal o contactar al ACC para conocer recursos alternativos que puedan ayudar a conservar el vínculo con la mascota.
Cómo colaborar con ACC
El ACC atiende a más de 15,000 animales cada año en sus centros y a través de sus programas de adopción, acogida y servicios médicos. Para sostener este trabajo, dependen en gran medida del apoyo comunitario.
Las formas de ayudar incluyen:
* Adoptar uno de los más de 800 animales disponibles.
* Acoger temporalmente a una mascota por días o semanas.
* Donar dinero o suministros.
* Hacer trabajo voluntario para tareas en los refugios o desde casa.
* Compartir información del ACC en redes sociales.
“Neoyorquinos, los necesitamos. Si alguna vez pensaron en ayudar, este es el momento”, concluyó el comunicado oficial del refugio.
Para conocer más, hacer una donación, anotarse como voluntario o iniciar una adopción, visita: www.nycacc.org.
Sigue leyendo:
* Escándalo por maltrato animal en spa para perros de Carolina del Norte
* Las 10 razas de perros que se conectan con el alma de sus dueños
* Consejos de seguridad para mascotas en verano que te evitarán gastos innecesarios