window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Israel analiza la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego

La propuesta incluye la liberación de 10 rehenes vivos y la entrega de 14 cadáveres a cambio de presos palestinos

Los mediadores no están satisfechos con la propuesta de Hamás.

Los mediadores no están satisfechos con la propuesta de Hamás. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

La Oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu informó este jueves que están estudiando la última respuesta presentada por Hamás, la cual recoge un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.

La propuesta contempla una tregua de dos meses durante la cual ambas partes negociarían un acuerdo permanente, con la posibilidad de extenderla si no se alcanza un acuerdo definitivo. Además, incluye la liberación de 10 rehenes vivos y 14 cadáveres a cambio de presos palestinos, aunque Israel estima que solo una veintena de los cautivos siguen con vida.

Los mediadores cataríes y egipcios confirmaron haber recibido la respuesta del grupo islamista desde anoche, pero fuentes cercanas a las negociaciones señalaron a EFE que “los mediadores no están satisfechos” y solicitaron a Hamás “algunas mejoras” para continuar con las conversaciones.

¿Qué contempla la actual propuesta?

La propuesta actual también contempla que, si no hay acuerdo sobre el futuro del alto el fuego, este podría prolongarse indefinidamente hasta lograrlo.

Mientras tanto, voces duras dentro del gabinete israelí exigen tomar decisiones firmes. El ministro radical Bezalel Smotrich y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, instaron a Netanyahu a cerrar “definitivamente la puerta a un acuerdo” con Hamás.

“No hay necesidad de hablar con Hamás. Hamás debe ser destruido. Sin ayuda humanitaria ni acuerdos de rendición”, precisó Ben Gvir a través de su cuenta en X. Estas posiciones reflejan una creciente tensión interna ante la aparente falta de avances en las negociaciones.

Cifra de muertos supera los 59,000 en Gaza

Por su parte, algunos sectores políticos consideran que continuar dialogando puede ser perjudicial ante la persistente resistencia del grupo islamista y el elevado costo humano del conflicto.

Desde el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza hace más de 21 meses, las cifras oficiales indican que más de 59,100 personas han perdido la vida, incluyendo más de 17,000 niños, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí. Estas cifras no contemplan los fallecimientos por desnutrición, que superan ya el centenar, ni las miles de personas atrapadas entre los escombros sin acceso a ayuda humanitaria.

Sigue leyendo:
Hamás da respuesta “poco satisfactoria” a mediadores sobre la propuesta de tregua en Gaza
Trump “tomado por sorpresa” tras ataques israelíes a Siria y Gaza, dijo la Casa Blanca
Cifra de muertos en gaza supera los 59,000 tras recientes ataques

En esta nota

Israel Hamás
Contenido Patrocinado