window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Por qué los precios de la carne de res se están disparando

El precio de la carne de res en EE.UU. sube más del 8% por menor hato ganadero, altos costos y bloqueos a importaciones por plagas

carne-de-res-precios-aumento-julio-2025

Un elemento que afecta los precios es la decisión de muchos ganaderos de vender más vacas ahora que los precios están altos.  Crédito: New Africa | Shutterstock

El precio de la carne de res en Estados Unidos no deja de subir y, según expertos, no se espera que baje pronto.

Factores como la menor cantidad de ganado, altos costos de producción, condiciones climáticas adversas y problemas sanitarios en las importaciones están ejerciendo presión sobre el mercado.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), desde inicios de año el precio promedio de la carne de res ha subido más del 8%, alcanzando los $9.26 dólares por libra.

La carne molida, un básico en la cocina estadounidense, ya cuesta $6.10 dólares por libra, cuando en junio de 2024 estaba en $5.36 dólares.

El hato ganadero de EE.UU. está en su nivel más bajo en 74 años, con 86.7 millones de cabezas de ganado registradas al 1 de enero, un 1% menos que el año pasado.

La escasez de oferta está empujando los precios al alza. “El mercado de la carne está viviendo las condiciones más difíciles que hemos visto”, señaló Brady Stewart, director de cadena de suministro de Tyson Foods, explicando que todos los segmentos de su compañía crecieron excepto el de la carne de res.

El economista Bernt Nelson dijo que la demanda fuerte es la que sostiene los márgenes de ganaderos y rancheros, pero cualquier caída en la confianza del consumidor podría forzar bajas en los precios de compra y provocar pérdidas para los productores.

Otro elemento que afecta los precios es la decisión de muchos ganaderos de vender más vacas ahora que los precios están altos.

David Anderson, economista ganadero de la Universidad Texas A&M, lo resume así: “El dilema es vender y recibir un pago récord o conservarla para más años de producción; por ahora, la opción de vender está ganando”.

Además, el problema sanitario del gusano barrenador en México llevó a EE.UU. a bloquear la importación de ganado mexicano, reduciendo aún más la oferta.

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, explicó: “Debemos ver avances en el combate a esta plaga en Veracruz y otros estados mexicanos antes de reabrir los puertos ganaderos”.

Con costos de producción altos, menor oferta de ganado y restricciones en las importaciones, la presión sobre los precios seguirá en aumento, impactando directamente el bolsillo de los consumidores.

Sigue leyendo:
Cuánto más costará la Big Mac de McDonald’s por tarifas de Trump
Calcula exacto cuánta comida necesitas por invitado para tu próxima barbacoa
10 alimentos con más proteínas que un huevo

En esta nota

carne de res
Contenido Patrocinado