Starlink sufre una extraña falla global y pone en riesgo el aparato militar en Ucrania
La empresa de Elon Musk reportó una falla interna de su software y afectó a decenas de miles de usuarios

La falla de Starlink afectó a millones de personas y el delicado funcionamiento de sistemas de defensa en todo el mundo. Crédito: Shutterstock
La red de internet satelital Starlink de SpaceX reportó el restablecimiento de su servicio este viernes, luego que sufrieron una falla generalizada a nivel global durante varias horas, mientras sus ingenieros buscaban la causa de la extraña falla de software interna.
Los usuarios en Estados Unidos y Europa reportaron la interrupción por la tarde del jueves, de acuerdo con Downdetector, un rastreador de interrupciones colaborativo que reportó hasta 61,000 informes de usuarios al sitio. El problema quedó resuelto hacia la 01:05 horas ET del viernes, de acuerdo con la empresa.
Pero además, la falla afectó peligrosamente al sistema militar de Ucrania, ya que la operación de sus sistemas de defensa depende en gran medida de Starlink para las comunicaciones en el campo de batalla y afectó las operaciones de combate en todo el frente”, dijo Robert Brovdi, comandante de las fuerzas de drones de Ucrania.
Starlink tiene presencia en aproximadamente 140 países y un uso creciente de ejércitos y agencias gubernamentales, por lo que se ha convertido en una fuente vital de ingresos para SpaceX, desde su lanzamiento en 2020, como una opción disruptiva en la comunicación satelital.
Luego de reconocer la falla con un mensaje en su cuenta de X, Starlink afirmó que “estamos implementando activamente una solución”. Posteriormente, la compañía escribió en X que “el problema estaba resuelto y el servicio Starlink se había restablecido”.
“La interrupción se debió a una falla en los servicios de software internos clave que operan la red central”, dijo Michael Nicolls, vicepresidente de Starlink Engineering de SpaceX, disculpándose por la interrupción y prometiendo encontrar su causa.
Por su parte, Elon Musk se disculpó por la falla de su servicio: “Lamento la interrupción. SpaceX solucionará la causa raíz para garantizar que no vuelva a suceder“, escribió también en X.
¿Por qué causó tanta preocupación una falla de este tipo e Starlink?
Más allá de la dimensión de la falla, esta interrupción generó preocupación, ya que se trata de un servicio conocido por su resiliencia y rápido desarrollo. De acuerdo con un Doug Madory, de la firma de análisis de internet Kentik, consideró que una interrupción global de tal magnitud era inusual.
Starlink acumula más de 6 millones de usuarios y SpaceX ha tenido que dedicarse a actualizar su red para adaptarse a las demandas crecientes de mayor velocidad y ancho de banda. También está ampliando su cobertura con satélites más potentes para ofrecer servicios de mensajería de texto directo a celda, en el que los usuarios pueden enviar mensajes de texto de emergencia a través de la red en zonas rurales.
Desde su lanzamiento, SpaceX cuenta con más de 8,000 satélites para construir una red distribuida en la baja órbita terrestre, que ha atraído una intensa demanda de los ejércitos, las industrias del transporte y los consumidores de zonas rurales.
De momento, se desconoce si la interrupción también afectó otros servicios satelitales de SpaceX como Starshield, la división de satélites militares de la compañía, que tiene contratos por miles de millones de dólares con el Pentágono y las agencias de inteligencia estadounidenses.
Starlink promete que este tipo de falla no se repetirá
La falla provocada al sistema de defensa ucraniano es particularmente delicada porque prácticamente toda su infraestructura de telecomunicaciones ha sido destruida por el ejército ruso.
Sin embargo, su uso ha sido fundamental para la defensa ucraniana, que prácticamente depende de las miles de terminales Starlink de SpaceX para las comunicaciones en el campo de batalla y algunas operaciones con drones, gracias a que ha demostrado seguridad ante los embates del espionaje ruso y a la interferencia de señales durante tres años y medio de guerra.
Brovdi reconoció que este incidente desnudó el riesgo de depender de estos sistemas y pidió que se diversificaran los métodos de comunicación y conectividad: “Las misiones de combate se llevaron a cabo sin señal de video, el reconocimiento del campo de batalla se realizó con drones de ataque”, escribió.
Por su parte, Oleksandr Dmitriev, fundador de OCHI, un sistema ucraniano que recopila la información de miles de tripulaciones de drones en el frente, refleja el riesgo de depender de servicios en la nube para comandar unidades y retransmitir el reconocimiento de drones en el campo de batalla era un “gran riesgo”.
“Si se pierde la conexión a internet… la capacidad de llevar a cabo operaciones de combate prácticamente desaparece”, explicó, por lo que pidió regresar a un sistemas de comunicación locales que no dependan del internet.
Sigue leyendo:
– Aranceles de Trump le cuestan $300 millones a Tesla; sus acciones siguen cayendo
– Trump presenta plan para convertir a EEUU en el nodo mundial de IA
– Mark Zuckerberg ofrece salarios de más de $100 millones para su división de IA en Meta