EE.UU. sancionó a la esposa de Niño Guerrero, jefe del Tren de Aragua
Wendy Marbelys Ríos Gómez fue señalada por estar vinculada a actividades de financiamiento del terrorismo y lavado de dinero. Acumuló riqueza por sus delitos

Wendy Marbelys Ríos Gómez, esposa del Niño Guerrero Crédito: Interpol | Cortesía
El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones económicas contra Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, cabecilla del Tren de Aragua, y contra su esposa Wendy Marbelys Ríos Gómez. La medida la anunció la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.
Esto forma parte de una ofensiva para desmantelar a esta organización criminal transnacional, originada en Venezuela y considerada una amenaza creciente en todo el hemisferio occidental.
La OFAC también sancionó a otros cuatro altos mandos del grupo delictivo, pero el foco principal recae sobre Niño Guerrero y su entorno cercano. Según el Departamento del Tesoro, Guerrero ha transformado al Tren de Aragua desde sus inicios como pandilla carcelaria en una poderosa red criminal implicada en tráfico de drogas, trata y tráfico de personas, extorsión, lavado de dinero y explotación sexual, incluyendo a menores de edad.
“La acción resalta el papel crucial de líderes como Niño Guerrero y sus lugartenientes en los esfuerzos del Tren de Aragua por aumentar su influencia desestabilizadora en toda la región”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro.
Esposa del Niño Guerrero, señalada de financiamiento del terrorismo y lavado de dinero
La administración de Donald Trump subrayó que estas sanciones forman parte de su política de seguridad nacional para frenar el avance de organizaciones criminales extranjeras. Además del líder criminal, su esposa Wendy Marbelys Ríos Gómez fue señalada por estar vinculada a actividades de financiamiento del terrorismo y lavado de dinero.
Según el gobierno estadounidense, ella habría acumulado riqueza a través de ingresos derivados de los delitos cometidos por el Tren de Aragua.

Las sanciones incluyen el bloqueo inmediato de todos los bienes e intereses que las personas designadas tengan bajo jurisdicción estadounidense. También se prohíbe a ciudadanos y entidades de Estados Unidos realizar cualquier tipo de transacción con los sancionados.
Las instituciones financieras que faciliten operaciones con estos individuos podrían estar sujetas a sanciones secundarias, según explicó el Departamento del Tesoro.

La OFAC subrayó asimismo que estas acciones son parte de una estrategia coordinada con otras agencias del gobierno estadounidense, incluida la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcan del Departamento de Justicia, para debilitar la estructura operativa del Tren de Aragua.
Niño Guerrero, quien ha estado involucrado en actividades criminales por más de 20 años, ya era buscado por las autoridades estadounidenses. En julio de 2024, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de hasta $5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o condena.
En febrero de 2025, el Departamento de Estado designó al Tren de Aragua como Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designado, ampliando así el marco legal para combatir su expansión en la región.
Sigue leyendo:
• EE.UU. señaló como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado con el régimen de Maduro
• Migrante venezolano enviado a CECOT demanda al gobierno de Trump
• Migrante salió del Cecot caminando y apareció en Venezuela en silla de ruedas