Kristi Noem llegó a Argentina: ¿Estados Unidos permitirá que argentinos viajen sin visa?
La secretaria de Seguridad Nacional se reunirá con el presidente argentino Javier Milei y con la ministra de Defensa Patricia Bullrich

La secretaria de Seguridad Nacional llegó a Argentina Crédito: Alex Brandon | AP
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llegó este domingo a Buenos Aires, Argentina, para encabezar una serie de reuniones oficiales con el presidente Javier Milei y su gabinete, en medio de crecientes especulaciones sobre la posibilidad de que Argentina inicie el proceso para ingresar al Programa de Exención de Visa.
El encuentro entre Noem y Milei está previsto para este lunes a las 11:00 de la mañana, y también incluirá una reunión con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Fuentes oficiales aún no han confirmado públicamente si la cuestión migratoria formará parte formal de la agenda, pero distintos medios locales aseguran que se comenzarán los trámites para que Argentina vuelva a integrar el listado de países cuyos ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos por hasta 90 días, por motivos de turismo o negocios, sin necesidad de solicitar una visa.
La visita de Noem —una figura destacada en la política estadounidense por su postura firme en temas migratorios y su vínculo estrecho con el expresidente Donald Trump— se interpreta como una señal del alineamiento creciente entre ambas administraciones, publicó la agencia EFE.
Javier Milei y Kristi Noem ya se habían conocido en abril pasado en la residencia de Trump en Mar-a-Lago, en el marco de una gira presidencial que generó polémica debido a que el exmandatario no participó finalmente del encuentro.
Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur, actualmente encabeza el Departamento de Seguridad Nacional), bajo cuya órbita funciona el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Su gestión ha estado marcada por campañas de disuasión hacia migrantes en América Latina y políticas más severas en la frontera sur estadounidense.
Desde su llegada al poder, Patricia Bullrich ha adoptado un perfil similar en la región, con discursos enfocados en el combate al crimen organizado y una postura restrictiva en materia de inmigración, lo que refuerza el entendimiento político entre ambas funcionarias.
La visita de Noem se suma a una serie de contactos de alto nivel entre Washington y Buenos Aires.
En los últimos meses, Argentina recibió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, al jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, y al secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., todos funcionarios del entorno cercano de Trump.
El contexto de la visita también coincide con la polémica generada por las recientes declaraciones de Peter Lamelas, propuesto como nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, quien expresó que uno de sus objetivos será apoyar al gobierno de Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre y contrarrestar la influencia de China en el país.
Sigue leyendo:
• Joven hispano murió tras ser absorbido por una trituradora de carne en California
• Florida invita a denunciar con ICE a exparejas indocumentadas para que sean deportada
• Hombre escaló el muro fronterizo: logró cruzar a Estados Unidos, pero regresó a México