window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lutnick descarta prórroga para aranceles, se aplicarán el 1 de agosto, advierte

Trump no concederá más prórrogas para negociar acuerdos comerciales antes del 1 de agosto, cuando entrarán en vigor los aranceles, asegura Lutnick

Howard Lutnick

Howard Lutnick descarta prórroga para aranceles. Crédito: AP

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó el domingo que el presidente Donald Trump no concederá más prórrogas a los países que deseen negociar acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto, cuando entrarán en vigor los aranceles.

En una entrevista en Fox News Sunday, Lutnick subrayó que no habrá periodos de gracia adicionales. “El 1 de agosto se fijan las tarifas”, dijo Lutnick, añadiendo que las aduanas comenzarán a cobrar los aranceles y que Estados Unidos procederá con la implementación de las medidas.

Sin embargo, también señaló que el presidente sigue dispuesto a negociar incluso después de que los aranceles entren en vigor.

“Obviamente, después del 1 de agosto, la gente todavía puede hablar con el presidente Trump. Siempre está dispuesto a escuchar”, comentó Lutnick.

Trump mantiene abierta la posibilidad de negociación

A pesar de que el 1 de agosto es la fecha límite para la implementación de aranceles, Lutnick indicó que el presidente Trump seguirá dispuesto a dialogar con otros países, aunque dejó en claro que la flexibilidad de las negociaciones dependería de si los países cumplen con las demandas de Estados Unidos. “Si pueden complacerlo es otra cuestión”, añadió Lutnick.

Este anuncio se produjo justo antes de que Trump informara sobre un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), que establece aranceles del 15 por ciento sobre los productos europeos, incluidos los automóviles. Como parte del acuerdo, la UE acordó comprar energía estadounidense por valor de $750,000 millones de dólares y realizar inversiones adicionales de $600,000 millones de dólares en Estados Unidos, evitando así una guerra comercial con uno de los mayores socios comerciales del país.

Acuerdo con la UE y aranceles adicionales

El acuerdo con la UE representa una rebaja frente a la amenaza inicial de Trump de imponer un arancel del 30% a las importaciones europeas, que estaba previsto para el 1 de agosto. La nueva negociación también evita la implementación de los aranceles que se habían pospuesto previamente en abril, cuando Trump suspendió una ronda inicial de tarifas para dar espacio a las negociaciones.

La situación continúa siendo tensa, ya que Trump ha enviado cartas a más de una docena de países, anunciando que, a partir del 1 de agosto, impondrá fuertes aranceles a sus importaciones.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump aranceles
Contenido Patrocinado