Cómo protegerse de la ola de calor que azota a EE.UU.
La hidratación es fundamental para sortear la ola de calor que está atravesando el país en esta temporada, recomiendan beber agua a cada hora

Los termómetros marcan esta semana las temperaturas más altas en lo que va de año en el noreste del país y en la región del Medio Oeste. Crédito: Jeff Roberson | AP
Millones de personas en Estados Unido se encuentra bajo alerta por las altas temperaturas, en una ola de calor que, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), podría extenderse durante toda esta semana.
Los termómetros han registrado temperaturas superiores a los 40 °C, con sensaciones térmicas que alcanzan los 49 °C en diversos puntos de la geografía estadounidense. Los meteorólogos han advertido sobre «condiciones peligrosamente calurosas» con temperaturas de 38 °C o más en algunas áreas este domingo.
Las principales áreas metropolitanas afectadas incluyen a Raleigh y Charlotte en Carolina del Norte, Greenville-Spartanburg en Carolina del Sur y Atlanta en Georgia. Más de 30 millones de personas enfrentarán el mayor riesgo de calor extremo en los próximos días.

La lista de ciudades bajo aviso incluye a Dallas, Texas, Oklahoma City, Oklahoma, Indianápolis, Indiana, Tampa, Florida, Little Rock, Arkansas, Kansas City, Missouri y Washington D.C. En algunos puntos, el índice de calor podría alcanzar hasta 43°C. En St. Louis, se prevén sensaciones térmicas similares hasta el martes.
Recomendaciones para sortear el calor
Ante este panorama el NWS recomienda y las autoridades del país ofrecen los siguientes consejos: “beba suficiente agua, permanezca en lugares refrigerados, evite el sol y revise a familiares y vecinos”.
Numerosas ciudades están adoptando medidas de prevención. En Charlotte, las autoridades locales recomendaron en sus canales oficiales que “si sale, busque espacios climatizados, use ropa holgada, beba abundante líquido y evite la exposición solar al mediodía”. Además, se abrieron centros refrigerados en casas de adultos mayores y bibliotecas públicas.

Para afrontar el calor extremo en interiores, la máxima prioridad debería ser encontrar un espacio con aire acondicionado, dispositivos que ayudan a proporcionar alivio durante las altas temperaturas que azotan al país.
Adicionalmente, las autoridades pidieron reforzar la vigilancia sobre adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas, quienes son los más vulnerables a los efectos del calor extremo.
Asimismo, las advertencias del NWS abarcan estados del sureste como Alabama, Georgia, Misisipi y Florida, además de regiones del medio oeste como Misuri, Kansas e Iowa.
Insisten en la importancia de mantenerse hidratado bebiendo un caso de agua cada hora, incluso si la persona no tiene sed… Hay que evitar las bebidas azucaradas, con cafeína y alcohólicas para no deshidratarse.
Manténgase fresco, en caso de no tener aire acondicionado, visitar un centro comercial, una biblioteca o un centro de enfriamiento. No menos importante, aconsejan mantenerse en contacto con vecinos y seres queridos, pedir ayuda en caso de ser necesario y asegurarse que las mascotas tengan acceso a agua fresca y sombra.