Google Maps, Waze y Apple Maps: ¿Cuál es la mejor app de navegación en 2025?
Analizamos funciones, ventajas y desventajas de las tres apps de navegación más usadas por los conductores

Conoce las diferencias de cada una de las apps para que sepas utilizarlas en el momento adecuado. (Foto: Shutterstock) Crédito: Shutterstock
Los sistemas de navegación se han convertido en herramientas indispensables para los conductores modernos. Hoy en día, basta con tener un teléfono celular conectado al tablero del vehículo mediante Apple CarPlay o Android Auto para acceder a mapas inteligentes, alertas de tráfico, rutas alternativas y actualizaciones en tiempo real.
Las aplicaciones de navegación son clave para evitar el tráfico, ahorrar tiempo, reducir el consumo de combustible y llegar seguros a destino. Entre las más utilizadas del mercado están Google Maps, Waze y Apple Maps, cada una con características únicas que pueden hacer la diferencia dependiendo del tipo de conductor y del trayecto.
A continuación, presentamos una comparativa detallada que te ayudará a decidir cuál es la mejor app de navegación en 2025.
Google Maps: la más popular del mundo
Google Maps fue lanzada en 2005 como una herramienta de escritorio para ayudar a los usuarios a moverse de un punto A a un punto B. En 2007 llegó a los teléfonos móviles, y en 2009 introdujo la navegación paso a paso con voz, revolucionando la forma de conducir. En 2015, incorporó la posibilidad de usar mapas sin conexión, ideal para áreas con cobertura limitada.
Actualmente, Google Maps es la app de navegación más descargada y utilizada en el mundo. Solo en 2023, acumuló más de 21 millones de descargas, según datos de Statista. Es útil para desplazarse en coche, a pie, en bicicleta o en transporte público, y también permite explorar negocios, restaurantes, gasolineras y atracciones cercanas.

Funciones destacadas de Google Maps:
* Actualizaciones de tráfico en tiempo real
* Rutas alternativas según condiciones del camino
* Planificación de viajes con múltiples paradas
* Opciones de rutas ecológicas para ahorrar combustible
* Vista satelital, Street View y horarios de transporte público
Google Maps es ideal para quienes buscan una app completa, confiable y con cobertura internacional.
Waze: navegación comunitaria en tiempo real
Waze nació en 2008 y fue adquirida por Google en 2013. A diferencia de Google Maps, su enfoque está centrado en la colaboración entre conductores. Los usuarios de Waze reportan accidentes, embotellamientos, radares, obras viales y otros incidentes, permitiendo que la app ofrezca información actualizada al instante.
Según Statista, Waze fue descargada por más de 9 millones de usuarios en Estados Unidos en 2023. Es especialmente útil para quienes manejan en ciudades grandes, donde los cambios en el tráfico son constantes. Además, tiene un componente social que permite interactuar con otros conductores e incluso, personalizar la navegación con voces de celebridades.
Funciones destacadas de Waze:
* Alertas en tiempo real generadas por la comunidad
* Chat dentro del mapa y peticiones de ayuda entre usuarios
* Personalización del navegador con distintos personajes y voces
* Comparación y actualización de precios de combustible
* Planificación de rutas según horarios y tráfico
Waze es ideal para conductores urbanos, mensajeros, repartidores y usuarios frecuentes de auto que buscan evitar contratiempos viales.

Apple Maps: la app exclusiva de iPhone
Apple Maps debutó en 2012 con iOS 6 como una alternativa nativa a Google Maps. Al principio tuvo críticas negativas por errores en la cartografía, pero con el tiempo ha mejorado notablemente. En 2020, Apple rediseñó completamente la aplicación, añadiendo funciones avanzadas y una interfaz minimalista, coherente con el diseño general de iOS.
Aunque no está disponible en dispositivos Android, Apple Maps se ha convertido en la preferida de muchos usuarios de iPhone por su eficiencia energética, su integración con Siri y su fluida experiencia dentro del ecosistema Apple.
Funciones destacadas de Apple Maps:
* Registro automático del lugar donde se estacionó el vehículo
* Imágenes a nivel de calle con vista de 360 grados
* Diseño limpio, intuitivo y visualmente atractivo
* Mejora del rendimiento de la batería en dispositivos iOS
* Rutas ciclistas, guías detalladas y navegación para peatones
Apple Maps es ideal para usuarios de iPhone que buscan una experiencia integrada, sencilla y optimizada para su dispositivo.

¿Cuál app es mejor, según el tipo de conductor?
La elección de la mejor app de navegación depende de las necesidades de cada conductor. En su ranking de 2024, la revista especializada PC Mag consideró que Google Maps es la mejor app de navegación en términos generales, gracias a su precisión, funciones avanzadas y cobertura global.
Por otro lado, Waze fue catalogada como la mejor opción para la conducción diaria, sobre todo en zonas urbanas, debido a su capacidad de adaptarse a cambios inmediatos en el tráfico.
Apple Maps, aunque no es la más potente en cuanto a datos o cobertura, destaca por su diseño y por ofrecer una experiencia nativa y optimizada para quienes usan iPhone.
En vez de elegir una sola aplicación, muchos expertos recomiendan tener al menos 2 apps de navegación instaladas. De esta forma, es posible comparar rutas, alternar según el tipo de viaje y contar con una opción de respaldo si una aplicación presenta errores o si no hay conexión a internet.
Ya sea que elijas Google Maps por su precisión, Waze por su comunidad activa, o Apple Maps por su diseño y compatibilidad, lo importante es contar con una herramienta que se adapte a tu estilo de conducción y te ayude a llegar más rápido y seguro a tu destino.
Sigue leyendo:
* Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América
* Estas son las apps que harán tu viaje en auto más placentero
* VIDEO: 6 razones por las que Waze es genial