window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pastor hondureño salió de McDonald’s y fue seguido por ICE solo por “parecer hispano”

ICE dijo que Daniel Fuentes admitió haber permanecido en Estados Unidos tras el vencimiento de su visa de turista, hace más de 20 años

Pastor hondureño salió de McDonald's y fue seguido por ICE solo por “parecer hispano”

La familia de Daniel Fuentes cree que fue blanco de perfilamiento racial. Crédito: Shutterstock

Daniel Fuentes, un pastor hondureño residente en Estados Unidos desde hace más de dos décadas, fue detenido por agentes de inmigración tras salir de un McDonald’s en su camino al trabajo. Su familia cree que fue blanco de perfilamiento racial, al considerar que “lo siguieron solo por parecer hispano”, según informó Univision.

Clarissa, su hija, quien actualmente está embarazada y en reposo absoluto por recomendación médica, aseguró a la cadena de noticias: “Mi papá piensa que lo vieron salir del McDonald’s, lo vieron hispano y lo siguieron”.

Para ella, su padre no solo es un héroe, sino también un pilar comunitario conocido por su generosidad: “Si tú necesitas algo, un plato de comida, él te invita a la casa y te sienta en su mesa”.

La noticia de su detención provocó indignación entre vecinos y feligreses, de acuerdo con el reporte, quienes organizaron vigilias en su apoyo. Uno de los miembros de la congregación recordó: “El pastor habló en el funeral de mi hijo. Su familia significa mucho para mí. Esto es devastador”.

Las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas confirmaron que Fuentes admitió haber permanecido en el país tras el vencimiento de su visa de turista, hace más de 20 años. No obstante, no contaba con antecedentes penales, trabajaba en construcción y llevaba más de 15 años predicando voluntariamente en su iglesia local, indicó Univision.

La familia también denunció condiciones precarias en el centro de detención en Baltimore, donde estuvo inicialmente recluido. Actualmente, el pastor hispano se encuentra en un centro de detención en Luisiana, donde ha logrado estabilizarse.

“Ya tiene su cama, ya pudo bañarse y lavarse los dientes, pero su medicina no está disponible”, relató Clarissa. A pesar de esto, la hija aseguró que el pastor continúa con su vocación dentro del centro de detención y que comenzó a brindar consejería espiritual a otros detenidos.

También dijo que el Fuentes usa su propio saldo telefónico para llamar a madres de otros inmigrantes. “Él sigue predicando. Está de buen ánimo, y aunque la situación es dura, no deja de ayudar a otros”, expresó.

Sigue leyendo:
• Policía de Maine: Oficial inmigrante arrestado por ICE tenía permiso federal para trabajar
• Amenazó con asesinar a agentes del ICE y terminó preso: “Si vienen por mí, les voy a disparar”
• Florida invita a denunciar con ICE a exparejas indocumentadas para que sean deportadas

En esta nota

ICE Honduras inmigrantes indocumentados McDonald’s
Contenido Patrocinado