Canadá “tiene la intención” de reconocer al Estado Palestino en Asamblea de la ONU
El primer ministro afirmó que su decisión se basó en la "arraigada" convicción de Canadá en una solución de dos Estados

Mark Carney hizo el anuncio durante una conferencia. Crédito: Mark Schiefelbein | AP
El primer ministro de Canadá, Mark Carney anunció que reconocería el Estado de Palestina durante la Asamblea General de las Naciones Unidas que se llevará a cabo en septiembre en Nueva York. Argumentó que lo haría porque lo considera necesario para preservar la esperanza de una solución de dos Estados.
Carney convocó una reunión de gabinete para abordar la situación en el devastado territorio palestino. Dijo que esto se produjo después de haber tratado la crisis con el primer ministro británico, Keir Starmer, quien anunció una medida similar el martes 29 de julio, informó The Associated Press.
Francia y Reino Unido anuncia su intención
Cabe destacar que Francia compartió su intención de reconocer un Estado palestino, mientras que las declaraciones del presidente Emmanuel Macron ocasionaron molestia en Israel, que afirmó que la decisión “premia el terrorismo”.
“Canadá tiene la intención de reconocer el Estado de Palestina durante la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, declaró Mark Carney en una conferencia de prensa, reportó DW.
Israel rechaza la iniciativa
Israel rechazó de inmediato esta iniciativa, que consideró parte de una “campaña distorsionada de presión internacional”.
“Reconocer un Estado palestino en ausencia de un gobierno responsable, instituciones funcionales o un liderazgo benévolo, recompensa y legitima la monstruosa barbarie de Hamás el 7 de octubre de 2023″, afirmó la embajada israelí en Ottawa.
La ofensiva israelí en Gaza se desató luego que militantes del grupo Hamás, considerado una organización terrorista por la Unión Europea y varias naciones, atacaron a Israel el 7 de octubre de 2023.
“El nivel de sufrimiento en Gaza es intolerable”
Los líderes se encuentran bajo una creciente presión, ya que las escenas de hambre entre la población en Gaza, han horrorizado a todo el mundo. “El nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable”, declaró Carney.
El primer ministro afirmó que su decisión se basó en la “arraigada” convicción de Canadá en una solución de dos Estados para el conflicto israelo-palestino, que lleva ya más de siete décadas.
“Esa posibilidad de una solución de dos Estados se está erosionando ante nuestros ojos”, indicó, según DW.
“Este enfoque ya no es sostenible”
Carney hizo referencia al “continuo fracaso” de Israel para prevenir la catástrofe humanitaria en Gaza en medio de su guerra contra el movimiento islamista Hamás, así como a la expansión de los asentamientos en la Cisjordania ocupada y en Jerusalén Este.
“Durante décadas, se esperó que (una solución de dos Estados) se alcanzara como parte de un proceso de paz basado en un acuerdo negociado entre el gobierno israelí y la Autoridad Palestina”, remarcó. “Lamentablemente, este enfoque ya no es sostenible”, añadió.
Iddo Moed, embajador de Israel en Canadá, dijo a The Associated Press tras el anuncio de Carney que Canadá es un “querido amigo, pero en este momento es un amigo distanciado” porque “dejó de ponerse en el lugar de Israel”.
Muerte y hambre en Gaza
La semana pasada, un hospital de Gaza informó que 21 niños murieron de desnutrición o hambre en las últimas 72 horas en el territorio palestino. El Ministerio de Salud de Gaza 60 034 palestinos han muerto durante la guerra.
“Veintiún niños han muerto debido a la desnutrición y el hambre en diferentes zonas de la Franja de Gaza (…) durante las últimas 72 horas”, declaró Mohamed Abu Salmiya, director del hospital Al Shifa.
Con información de Deutsche Welle y The Associated Press
Sigue leyendo: