Tsunami alcanza la costa de California y se desactiva alerta en Hawaii
Autoridades señalan que hasta ahora, se han reportado olas de hasta 1,74 metros en Kahului, Maui, y 1,5 metros en Hailo, Hawaii

El tsunami se produjo tras un terremoto en la costa de Rusia. Crédito: Gregory Bull | AP
Un potente tsunami originado por un terremoto de magnitud 8,8 en la costa rusa del Pacífico ha generado alertas y evacuaciones en Hawaii y en varias regiones de la costa oeste de Estados Unidos. Aunque las autoridades han logrado reducir las alertas, el impacto en las costas continúa siendo una preocupación, con olas significativas registradas y advertencias vigentes para varias áreas.
La madrugada de este miércoles, las islas Hawaii fueron sorprendidas por un fuerte tsunami que se originó tras un terremoto de magnitud 8,8 en la costa oriental de Rusia. La fuerza del sismo generó olas que comenzaron a afectar también la costa de California, según informó el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles (NWS) a través de su cuenta en X.
El organismo advirtió que “el tsunami alcanzó la costa de California, y está registrándose en el mareógrafo de Arena Cove, Monterrey y Crescent City”, esta última bajo advertencia máxima. Hasta ahora, se han reportado olas de hasta 1,74 metros en Kahului, Maui, y 1,5 metros en Hailo, Hawaii.
Reducción de alertas y evaluación del riesgo
A pesar del impacto inicial, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico decidió rebajar la alerta para Hawái. En un comunicado oficial señalaron que “no se espera que un gran tsunami azote el estado de Hawái”, aunque advirtieron que “podrían producirse fuertes corrientes a lo largo de todas las costas que podrían representar un peligro para nadadores, navegantes y personas cerca de la orilla en playas, puertos y marinas”.
Las autoridades locales informaron que quienes hayan sido evacuados podrán regresar a sus hogares tras las evaluaciones correspondientes y siguiendo las directrices del condado. Además, el centro también anunció la cancelación del aviso de tsunami para Guam y las Islas Marianas del Norte.
Terremoto en costa de Rusia y alertas extendidas
El terremoto que desencadenó esta serie de eventos ocurrió en la costa rusa del Pacífico y fue uno de los más fuertes registrados en años. La magnitud 8,8 provocó alertas inmediatas en Hawái y toda la costa oeste estadounidense. Las autoridades activaron protocolos preventivos para proteger a la población ante posibles olas peligrosas.
En Oahu, las autoridades informaron poco antes de las 23:00 hora local que los evacuados podían comenzar a regresar a zonas seguras. El gobernador Josh Green expresó alivio por la situación: “Es una suerte no reportar daños”, aunque advirtió que “podría haber más olas de tsunami“. Green añadió: “Hasta ahora, sin embargo, por el momento, todo bien”.
Las zonas costeras desde Alaska hasta California permanecían bajo alerta activa durante la mañana del miércoles. La NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) mantenía vigente la advertencia para áreas específicas al norte de Cabo Mendocino, California, hasta la frontera con Oregón.
Sigue leyendo:
– Clima de hoy en Chicago, Illinois para este miércoles 30 de julio
– Pronóstico del clima en Nueva York para este miércoles 30 de julio
– Estos son los condados más vulnerables a inundaciones en 2025