window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez advirtió al gobierno: declaraciones sobre Kilmar Ábrego ponen en riesgo un juicio justo

La medida judicial llega tras los señalamientos de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien tildó a Ábrego de “monstruo” y “criminal peligroso”

Juez advirtió al gobierno: declaraciones sobre Kilmar Ábrego ponen en riesgo un juicio justo

La defensa de Kilmar Abrego García rechaza la declaraciones de la administración Trump Crédito: George Walker | AP

Un juez federal en Tennessee ordenó este jueves al gobierno del presidente Donald Trump abstenerse de emitir declaraciones públicas que puedan poner en riesgo el derecho a un juicio justo del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García.

Actualmente, el extranjero está acusado de transportar personas indocumentadas dentro de Estados Unidos.

El magistrado Waverly Crenshaw, a cargo del caso penal contra Ábrego, subrayó en su fallo que todos los abogados y partes involucradas deben apegarse a las normas legales que prohíben declaraciones extrajudiciales que puedan influir en la opinión pública o perjudicar el proceso judicial, publicó EFE.

Recordó que la Constitución garantiza la presunción de inocencia hasta que un jurado determine lo contrario.

La medida judicial llega tras los fuertes señalamientos de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien en una rueda de prensa en Nashville tildó a Ábrego de “monstruo” y “criminal peligroso”.

Lo acusó —sin sustento judicial— de delitos como tráfico de personas, abuso sexual y violencia doméstica.

“Nunca debería ser liberado”, declaró Noem en ese momento.

La defensa de Kilmar Abrego García calificó estas declaraciones como “incendiarias” y peligrosas, y aseguró que podrían contaminar al jurado y poner en riesgo tanto la integridad del proceso como la seguridad del acusado y su familia.

“El tribunal debe intervenir para preservar su derecho constitucional a un juicio imparcial”, señalaron en un escrito presentado ante el juez.

Kilmar Ábrego, quien ha residido en Maryland por más de una década junto a su esposa e hijos, fue detenido inicialmente en Estados Unidos, pero posteriormente fue trasladado por error a El Salvador, donde permaneció cerca de tres meses en una prisión de máxima seguridad.

Finalmente, lo regresaron a territorio estadounidense y se encuentra actualmente detenido en Nashville.

Su caso ha generado rechazo entre organizaciones de derechos humanos y sectores críticos de la administración Trump. Denuncian que Abrego formó parte de un grupo de más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, expulsados y enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador sin proceso judicial, lo que ha sido calificado como una forma de “desaparición forzada”.

En respuesta a las críticas, la Casa Blanca ha tratado de vincular a Abrego con la pandilla MS-13, aunque hasta el momento no se ha presentado ninguna acusación formal en ese sentido.

Sigue leyendo:
• Migrante venezolano enviado a CECOT demanda al gobierno de Trump
• Abogados de Kilmar Ábrego piden frenar su liberación para evitar una deportación inmediata
• Juez ordena la liberación de Kilmar Ábrego García

En esta nota

Kilmar Ábrego García
Contenido Patrocinado