¿Quiénes están exentos de pagar $250 dólares por la Visa Integrity Fee?
La Big Beautiful Bill establece que se aplicará un costo adicional por el trámite de estas visas de $250 dólares

La One Big Beautiful Bill establece nuevas disposiciones para el trámite de visas. Crédito: Shutterstock
Con el anunció del incremento de precio para adquirir una visa para ingresar a EE.UU., ya sea como turista, por negocios y para estudiantes, la One Big Beautiful Bill establece nuevas disposiciones que elevan el costo del documento de manera considerable para países donde sus monedas valen significativamente menos que el dólar.
De acuerdo con la legislación que entró en vigor hace unos días, se aplicará un costo adicional por el trámite de estas visas de $250 dólares o bien la tarifa que establezca el secretario de Seguridad Nacional.
Esta tarifa se denomina ‘visa integrity fee’ y aplicará a todas las categorías de visa de no inmigrante: visas B-1/B-2 (turista/negocios), la F-1 (estudiante), la H-1B (trabajador temporal) y la J-1 (visitante de intercambio). No obstante, hay algunas excepciones que aplican a los ciudadanos de ciertos países.
¿Cuáles son las excepciones que no pagarán la Visa Integrity Fee?
La legislación establece que solo los ciudadanos de países no incluidos en el Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, en inglés) deberán pagar la ‘visa integrity fee’, es decir, las personas de esta lista de países no necesitan pagar esta tarifa extra.
El Programa de Exención de Visas (VWP e inglés) permite a los ciudadanos de ciertos países entrar en Estados Unidos, por turismo o negocios hasta por 90 días, sin necesidad de obtener una visa estadounidense. En estos casos, los ciudadanos no necesitan mostrar una visa para entrar legalmente al país, pero sí deben tramitar una la Unión Americana, sí deben obtener una autorización en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA, sigla en inglés).
Esta es la lista de países que integra el VWP y sus ciudadanos tienen autorización para viajar a Estados Unidos sin obtener previamente una visa y solo requieren de la autorización simplificada del ESTA.
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunéi
- Chile
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Países Bajos
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Qatar
- Rumania
- San Marino
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Corea del Sur
- España
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido
¿Cuándo entra en vigor la nueva tarifa del Visa Integrity Fee?
La One Big Beautiful Bill establece que esta disposición entrará en vigor a partir del inicio del año fiscal 2026.
Para tener una referencia de los precios finales de una visa, bajo estas nuevas disposiciones, actualmente el precio actual de una visa de turista es de $185, por lo que con la tarifa de $250 dólares, el costo final será de $435 dólares.
Sigue leyendo:
– Trump criticó el fallo que restablece TPS para migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
– ICE y CBP buscan contratar a miles de agentes: ofrecen altos salarios y bonos de hasta $50,000
– Corte suspende deportación expedita de inmigrantes con visas humanitarias