window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tribunal mantiene restricciones detenciones de ICE en Los Ángeles, un revés para Trump

Las redadas migratorias del ICE desataron protestas masivas en Los Ángeles en junio, así como los temores entre la numerosa comunidad latina de la región

Familiares exigen el regreso de la inmigrante Emma de Paz, quien fue detenida por agentes de ICE frente a un Home Depot de Hollywood el 19 de junio.

Familiares exigen el regreso de la inmigrante Emma de Paz, quien fue detenida por agentes de ICE frente a un Home Depot de Hollywood el 19 de junio. Crédito: Damian Dovarganes | AP

Un tribunal de apelaciones de California mantuvo en gran parte las restricciones a las redadas de inmigración “itinerantes” en Los Ángeles, coincidiendo con un juez de un tribunal inferior que halló que las redadas hechas por el gobierno del presidente Donald Trump al sur del estado parecían estar basadas en la raza, el idioma, entre otros.

Un grupo de jueces de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Noveno Circuito rechazó en gran medida una petición de la administración republicana de suspender el fallo del tribunal inferior que necesitaba que los agentes de inmigración tuvieran la sospecha razonable de que alguien se encuentre en la nación irregularmente antes de arrestarlo.

Las redadas migratorias, como centro de batalla legal, desataron protestas masivas en Los Ángeles en el mes de junio, así como los temores generalizados entre la múltiple comunidad latina de la región.

Aunque la mayoría de las manifestaciones fueron pacíficas, los supuestos casos de violencia llevaron a Trump a desplegar las tropas de la Guardia Nacional y Marines en la capital californiana con órdenes de proteger los edificios federales y a los oficiales de inmigración ilegal. Gran parte de ellos ya se han desmovilizado.

Las capturas de inmigrantes de alto perfil en California han seguido, encabezadas por los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a promover la campaña de deportación masiva de la Casa Blanca de Trump, en algunos casos, lejos de la frontera entre EE.UU. y México.

Aparte de necesitar que CBP o ICE tengan una sospecha más razonable antes de capturar a alguien, la orden del mes del julio de la jueza de distrito Maame Ewusi-Mensah Frimpong prohibió a los agentes federales en basar los arrestos en la raza o etnia de las personas, o simplemente por el hecho que hablen en español o tengan algún tipo de acento, su presencia en el sitio o su ocupación.

Frimpong aseguró que cualquier detención de inmigrantes que se basara exclusivamente en estos factores violaba la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege a las personas de registros e incautaciones irrazonables, informó CBS News.

“Coincidimos con el tribunal de distrito en que, en el contexto del Distrito Central de California, los cuatro factores enumerados en cuestión —raza o etnia aparente, hablar español o hablar inglés con acento, ubicación particular y tipo de trabajo, incluso cuando se consideran en conjunto— describen solo un perfil amplio y ‘no demuestran una sospecha razonable para ninguna parada en particular'”, escribió el panel del Noveno Circuito en su opinión.

El panel estuvo integrado por los jueces de circuito Ronald M. Gould, Marsha S. Berzon y Jennifer Sung, quienes fueron designados por los expresidentes Bill Clinton y Joe Biden.

Los mencionados casos en la demanda contra las redadas migratorias en el área de Los Ángeles implicaron arrestos en el mes de junio cerca de un lavadero de vehículos, un depósito de grúas y otros sitios donde ciudadanos estadounidenses fueron interrogados sobre su estatus legal y detenidos por agentes federales. Los defensores han dicho que las operaciones son como “patrullas itinerantes”.

El Noveno Circuito cambió una parte del fallo de Frimpong, eliminando una excepción a su prohibición de usar los cuatro factores que incluyen la raza y la vocación de las personas al hacer detenciones. El panel consideró que la cláusula “excepto según lo permita la ley” en su orden era demasiado vaga.

Los defensores de los inmigrantes celebraron la decisión del viernes y denunciaron las redadas de inmigración de la administración republicana como incursiones indiscriminadas que han infundido miedo en Los Ángeles.

“Toda persona, independientemente de su estatus migratorio, tiene derecho a vivir, trabajar y pertenecer a su comunidad sin ser perseguida, acosada o encerrada”, manifestó Lindsay Toczylowski, presidenta del Immigrant Defenders Law Center, un grupo con sede en Los Ángeles que representa a quienes enfrentan la deportación.

El gobierno de Trump ha sostenido ante el tribunal que los agentes federales se basan en paquetes de inteligencia y cierta información (como “experiencias pasadas” de que migrantes que viven de forma irregular en EE.UU. frecuentan laboran en determinados lugares) cuando llevan a cabo operaciones de control de inmigración.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump ICE Los Ángeles Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)
Contenido Patrocinado