Congresista republicana anuncia candidatura a gobernadora de Carolina del Sur y dice que es “Trump en tacones”
Nancy Mace, de 47 años, adelantó que esta semana iniciará una gira por el estado con su primer evento en Myrtle Beach

Nancy Mace aseguró estar mejor posicionada para representar sus intereses en el estado. Crédito: J. Scott Applewhite | AP
La congresista republicana Nancy Mace anunció este lunes su candidatura a la gobernación de Carolina del Sur, sumándose a una primaria republicana que se perfila como altamente competitiva por el respaldo del presidente Donald Trump. La información fue reportada por la agencia AP.
Mace, de 47 años, formalizó su postulación durante un acto en The Citadel, academia militar en Charleston, y adelantó que esta semana iniciará una gira por el estado con su primer evento en Myrtle Beach. Actualmente representa el primer Distrito congresional del estado, y fue reelegida en 2022.
Durante su discurso, afirmó que Carolina del Sur necesita un liderazgo firme. “No necesita otro traje vacío, necesita un gobernador que saque a la luz la verdad y cambie la situación si es necesario”, expresó.
¿Qué propone Nancy Mace para Carolina del Sur?
La congresista dijo a la AP que su plataforma incluye propuestas como la eliminación del impuesto sobre la renta estatal, la reforma del sistema judicial, el fortalecimiento de la educación técnica, la expansión de la elección escolar y la mejora de las fuentes de energía.
Otros republicanos ya en carrera por la gobernación son el fiscal general Alan Wilson, la vicegobernadora Pamela Evette y el representante Ralph Norman, todos con vínculos con Trump.
Mace se identifica como “Trump en tacones altos” y aseguró estar mejor posicionada para representar sus intereses en el estado.
Aunque ha respaldado al presidente en varias ocasiones, también lo criticó tras el asalto al Capitolio en 2021. Esa postura llevó a Trump a apoyar a un rival suyo en las primarias de 2022, aunque ella terminó ganando y obtuvo su respaldo para la reelección de 2024.
Nancy Mace fue la primera mujer en graduarse de The Citadel y la primera republicana en representar a Carolina del Sur en la Cámara de Representantes. Actualmente enfrenta litigios derivados de un discurso en el que denunció a su ex prometido por presunto abuso, hechos que él ha negado.
La congresista afirmó que no teme las repercusiones legales y que luchará por los ciudadanos “con la misma intensidad” con la que defiende sus derechos como víctima.
La presentación oficial de candidaturas será en marzo de 2026.
Sigue leyendo:
• Jeanine Pirro fue confirmada fiscal federal principal de Washington
• Departamento de Justicia intensifica solicitud de datos electorales en estados de EE.UU.
• Trump critica a senadores demócratas y los acusa de “extorsionadores”