¿Cuál es la forma más barata de enviar paquetes en 2025?
Descubre cuál es la forma más barata de enviar paquetes en EE.UU. e internacionalmente, según tarifas 2025 de USPS, UPS, FedEx y DHL

Descubre cuál es la mejor opción de paquetería en cuanto a costos. Crédito: Shutterstock
Los altos costos de envío siguen siendo una de las principales causas del abandono de carritos en tiendas en línea. Según recientes estudios, casi la mitad de los consumidores desiste de realizar una compra cuando descubre cargos adicionales por envío o impuestos al momento de pagar. Para los pequeños negocios, esto representa un desafío: ofrecer precios competitivos sin sacrificar su margen de ganancia.
Entonces, ¿cómo pueden las pequeñas empresas desarrollar estrategias de envío efectivas que mantengan los costos bajos sin trasladar el gasto al cliente? Y si solo deseas enviar un paquete desde casa, ¿cuál es la opción más económica?
A continuación, comparamos las tarifas actualizadas de los principales proveedores de paquetería en 2025 en Estados Unidos: USPS, UPS, FedEx y DHL, tanto para envíos nacionales como internacionales. El objetivo: ayudarte a tomar decisiones más informadas y optimizar tus costos de logística.
Envío de paquetes pequeños: USPS, UPS, FedEx y DHL
Para paquetes pequeños, como sobres acolchados o cajas compactas de menos de 5 libras, el Servicio Postal de EE.UU. (USPS, por sus siglas en inglés) se mantiene como la opción más barata en la mayoría de los casos.
Aunque cada empresa tiene su propio criterio sobre lo que constituye un paquete pequeño, los precios se ven influenciados principalmente por el peso, tamaño, velocidad de entrega y destino.

Envío de paquetes grandes: límites y precios por proveedor
Cuando se trata de paquetes de mayor tamaño o peso, los costos aumentan, pero USPS sigue siendo competitivo en comparación con otras compañías.
Límites máximos por proveedor:
* USPS: 70 lbs (32 kg) y 108 pulgadas (274 cm)
* UPS: 150 lbs (68 kg) y 108 pulgadas
* FedEx: 150 lbs (68 kg) y 108 pulgadas
* DHL: 154 lbs (70 kg) y 47 pulgadas
* Sendle: 55 lbs (25 kg) y 70 pulgadas
Para paquetes aún más grandes, se recomienda contratar servicios de freight o carga pesada.

Envíos internacionales: la mejor opción depende del destino
Los envíos fuera de EE.UU. tienen costos que varían según la distancia, los tratados de importación y los aranceles del país destino. Generalmente, Canadá es el destino internacional más económico para comerciantes estadounidenses.
Al calcular envíos internacionales, es importante decidir si quieres ofrecer precios DDP (Delivered Duty Paid), donde tú cubres los impuestos de importación, o dejar que el cliente los asuma (DDU). Esta decisión puede influir directamente en las conversiones y en la satisfacción del cliente.

Velocidad de entrega: ¿vale la pena pagar por rapidez?
* Envíos en 2–3 días. USPS Priority Mail es una excelente opción para quienes necesitan velocidad a bajo costo. Las tarifas comienzan desde $9.35, dependiendo del tamaño y destino del paquete. Además, ofrece cajas de tarifa plana (flat-rate) que permiten prever los costos con mayor exactitud.
* Envíos al día siguiente. Cuando el tiempo es crítico, todas las empresas ofrecen opciones exprés. Sin embargo, USPS Priority Mail Express se destaca por ser el más económico, con tarifas desde $31.40.
UPS y FedEx ofrecen servicios garantizados de entrega al día siguiente, como UPS Air Saver y FedEx Standard Overnight, aunque con tarifas más altas que dependen del volumen, destino y servicios adicionales como entrega con firma o en horario específico.
Factores que influyen en el costo del envío
El precio final de un envío puede variar según múltiples factores:
* Distancia: A mayor recorrido, mayor costo. El uso de centros logísticos estratégicos puede optimizar rutas y reducir gastos.
* Velocidad: Los envíos urgentes son considerablemente más caros.
* Valor del contenido: Un artículo de alto valor implica mayores primas de seguro.
* Dimensiones del paquete: Tamaños más grandes ocupan más espacio y elevan el precio.
* Servicios extra: Como etiquetas personalizadas, horarios de entrega definidos o requerimientos de firma.
* Impuestos y aranceles: En exportaciones, puedes elegir si estos cargos los cubres tú o el comprador.
Reducir costos de envío no significa sacrificar calidad. Con un análisis cuidadoso, puedes brindar un servicio competitivo, transparente y rentable que mejore la experiencia del cliente y eleve tus conversiones en 2025.
Sigue leyendo:
* USPS anuncia cambios para envíos postales al exterior de EE.UU.
* USPS aumentará precio de estampillas desde el 13 de julio
* Trabajadores de Amazon más expuestos al peligro porque entregan pedidos más tarde que sus competidores