window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Quiénes deberán pagar hasta $15,000 dólares para obtener una visa de EE.UU.?

El plan será publicado en el Registro Federal y entraría en vigencia 15 días después. Los nombres de los países afectados aún no han sido divulgados

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció un programa piloto que podría cambiar el proceso para obtener visas de turismo y negocios

El gobierno indicó que las fianzas podrían ser perdonadas dependiendo del caso. Crédito: Shutterstock

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció un programa piloto que podría cambiar el proceso para obtener visas de turismo y negocios. La propuesta contempla exigir una fianza de entre $5,000 y $15,000 dólares a solicitantes de países con altos índices de permanencia más allá del tiempo permitido por la visa, o con sistemas de verificación documental considerados deficientes.

La agencia, reseñó The Associated Press, adelantó que el plan será publicado formalmente en el Registro Federal y entraría en vigencia 15 días después. Tendrá una duración inicial de un año.

Esta medida se aplicaría a ciudadanos que soliciten visas temporales y provengan de países identificados por el gobierno como problemáticos en cuanto al cumplimiento de los plazos de estadía o por ofrecer ciudadanía a extranjeros sin exigir residencia, entre otros factores.

Los nombres de los países afectados aún no han sido divulgados. Sin embargo, el Departamento de Estado aclaró que quienes provengan de países incluidos en el Programa de Exención de Visa —que permite visitas de hasta 90 días sin necesidad de visa— estarán exentos.

Este grupo está conformado en su mayoría por naciones europeas, además de algunos países de Asia y Medio Oriente.

El gobierno indicó que las fianzas podrían ser perdonadas dependiendo del caso y que el objetivo principal es evitar que Estados Unidos asuma el costo económico de visitantes que excedan su estadía legal.

La semana pasada, el Departamento también anunció que más solicitantes de renovación de visa deberán someterse a entrevistas presenciales. Además, se evalúa exigir que quienes participen en la Lotería de Visas tengan pasaportes válidos emitidos por su país de origen.

Sigue leyendo:
• Pastor y falso abogado estafaron miles de dólares a feligreses: prometían gestionar trámites migratorios
• Peticiones familiares: estos son los cambios que aplicó la administración Trump
• ICE y CBP buscan contratar a miles de agentes: ofrecen altos salarios y bonos de hasta $50,000

En esta nota

Visas Departamento de Estado
Contenido Patrocinado