Estos son los dos países cuyos solicitantes de visa deberán pagar $15,000 dólares a EE.UU.
La medida entrará en vigencia el próximo 20 de agosto como parte de un programa piloto con el que la administración de Donald Trump

La fianza promedio será de unos $10,000 dólares y será reembolsable Crédito: Shutterstock
Estados Unidos exigirá una fianza de hasta $15,000 dólares a ciudadanos de Malaui y Zambia que soliciten visas de turismo (B2) o negocios (B1), como parte de un programa piloto con el que la Administración de Donald Trump busca reducir las estancias irregulares en el país.
La medida, anunciada por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, entrará en vigencia el próximo 20 de agosto y se aplicará a solicitantes de ambos países que, según datos oficiales, registran tasas elevadas de “sobreestancia” de visados.
En el año fiscal 2023, el 14% de los visitantes de Malaui y el 11% de los de Zambia excedieron el tiempo permitido por sus visas.
El plan piloto fue publicado el lunes en el Registro Federal, sin que entonces se detallaran los países involucrados. Bruce explicó que se trata de una acción temporal para evaluar el impacto de esta fianza en la reducción de violaciones migratorias, publicó Efe.
La fianza promedio será de unos $10,000 dólares y será reembolsable si el solicitante demuestra que salió del país dentro del plazo autorizado. Se calcula que aproximadamente 2,000 personas estarán sujetas a esta medida durante su fase inicial.
Esta política forma parte de un enfoque más restrictivo por parte del gobierno estadounidense, que en 2023 registró más de 500,000 casos de personas que excedieron el tiempo autorizado por sus visados.
A esto se suman otras disposiciones recientes, como la “tarifa de integridad de visa” de 250 dólares y nuevos cargos para solicitantes de asilo, que ahora deben pagar $100 dólares por la solicitud y otros $100 dólares anuales mientras esperan respuesta.
En 2024, Estados Unidos emitió cerca de 11 millones de visas de no inmigrante, de acuerdo con cifras del Departamento de Estado.
Sigue leyendo:
• Pastor y falso abogado estafaron miles de dólares a feligreses: prometían gestionar trámites migratorios
• Peticiones familiares: estos son los cambios que aplicó la administración Trump
• ICE y CBP buscan contratar a miles de agentes: ofrecen altos salarios y bonos de hasta $50,000