window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Por qué preocupa la militarización de la frontera sur de Estados Unidos? (podcast)

El presidente ha logrado el despliegue del Ejército en la frontera con México, pero expertos advierten de consecuencias negativas en derechos civiles

Militares realizan acciones de vigilancia en la frontera sur de EE.UU.

Militares realizan acciones de vigilancia en la frontera sur de EE.UU. Crédito: Andres Leighton | AP

El presidente Donald Trump ordenó el despliegue militar en la frontera para reducir el cruce de inmigrantes y reforzar acciones contra el tráfico de drogas, pero su decisión ha desatado preocupaciones entre defensores de inmigrantes ante posibles abusos.

La extensión del uso del Ejército tambié preocupa ante la posibilidad de que se extienda esta política en otras partes del país, como ocurrió en Los Ángeles, California, donde incluso 700 marinos fueron desplegados para ayudar a la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en operativos.

Sobre la militarización de la frontera, el Brennan Center for Justice ha advertido sobre las consecuencias y el peligro que las personas pueden enfrentar al cruzar zonas que antes no tenían control del Ejército.

“El memorando de Trump que autoriza esta medida parece tener como propósito eludir la Ley Posse Comitatus, que bajo circunstancias normales prohíbe que las fuerzas armadas federales realicen actividades policiales dentro del país”, dice un reporte del Brennan. “Según parece, el plan es dejar que los militares actúen como fuerza policial fronteriza de facto y que los soldados capturen, registren y detengan a las personas que cruzan la frontera ilegalmente”.

Ha habido casos de personas detenidas y acusadas por ingresar a una zona militar en la frontera, que comprende desde California a Texas, pero que podría ampliarse.

Kira Romero-Craft, abogada y analista del Brennan Center for Justice a mplica en el podcast “El Diario Sin Límites” los riesgos de la militarización de la frontera.

Escucha el podcast en Spotify o dale clic al siguiente enlace.

>> ¿Cuáles son los argumentos de Trump para militarizar la frontera?
>> ¿Qué ley se estaría violando con el uso doméstico de las fuerzas armadas?
>> ¿Esto será una política permanente?

Más episodios:
· ¿Cómo IRS podría entregar a ICE los datos de 7.3 millones de inmigrantes?
· ICE bloqueará derecho a fianza a inmigrantes: esto se sabe
· El perfil racial y las tácticas militares de ICE para detener a inmigrantes
· ¿Por qué preocupa el plan de Trump para revocar la ciudadanía?

En esta nota

Donald Trump Patrulla Fronteriza
Contenido Patrocinado