window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Vida después de la muerte: donan órganos de joven latino que cayó de ebike en NJ

Un joven hispano de apenas 21 años murió al caer de su ebike en Nueva Jersey. Su legado continuará porque era donante de órganos

Carril protegido para ciclistas en NYC.

Carril protegido para ciclistas en NYC. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

Johnathan Torres, un joven de apenas 21 años que falleció mientras montaba su bicicleta eléctrica en Nueva Jersey, espera convertir el dolor y la tragedia en una bendición para los demás con la donación de sus órganos.

Su padre, Juan Torres, ha estado luchando por salir adelante, consumido por la pérdida de su hijo. “Era mi mejor amigo. Hablábamos por teléfono cinco veces al día”, dijo Juan Torres a ABC News.

El joven, conocido como JT, estrelló su bicicleta eléctrica en Edgewater hace dos semanas. Según la policía perdió el control y chocó contra un objeto fijo, y aunque llevaba casco no sobrevivió al accidente.

Su padre dice que JT era un hombre alto que medía 6’5″ (1.95 metros), y que su bicicleta eléctrica de $8,000 dólares tampoco era pequeña. Ahora, mientras intenta comprender su pérdida, la misión de su padre se centra en la seguridad a través de la legislación.

“Si se exigiera que estas bicicletas tuvieran luces intermitentes, catadióptricos, espejos, que estuvieran registradas, que se indicara claramente si se pueden conducir por la acera o por la calle. O qué camino tomar”, lamentó el señor Torres con esperanza.

JT era un hombre perseverante. El Mustang GT que tenía era el auto de sus sueños. Desde la preparatoria, lo construyó con sus propias manos, pero le costaba $800 dólares al mes en gasolina. Así que se compró la bicicleta eléctrica.

Más que los autos, le encantaba hacer sentir especiales a los demás. “El viernes antes de que falleciera (…) era el cumpleaños de mi amigo, y llegó vestido de esmoquin para ir a trabajar en su bicicleta eléctrica”, recordó su padre. “Y el 4 de Julio le dije: ‘¿Dónde estás? Estoy en una fiesta en la piscina en Piscataway’. Me respondió: ‘Estoy en El Bronx’. Le dije que lo único que mejoraría sería que aparecieras. Me respondió: ‘Estoy demasiado lejos’. Aproximadamente una hora y 20 minutos después, oí un chapoteo en la piscina y un hombre enorme salió y dijo: «Aquí estoy». Con esa sonrisa”.

El joven de 21 años también era donante de órganos. Su padre se enteró el lunes de que alguien ya había recibido el corazón de su hijo. Así que incluso después de su muerte Johnathan hace que otros se sientan especiales al ayudarlos a continuar con sus vidas.

En septiembre pasado fueron donados los órganos de Bella Trezza, joven de 17 años que fue una de las tres víctimas mortales en un aparatoso choque causado por un conductor que se saltó un semáforo en rojo en Long Island (NY).

Para más información sobre donación de órganos en Nueva York puede visitar la página en español de LiveOnNY, una “organización sin fines de lucro comprometida a ayudar a prolongar la vida de los neoyorquinos mediante la donación de órganos y tejidos, y a cuidar a las familias afectadas por la donación”.

Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.

A fines de marzo Luis Cruz, inmigrante mexicano de 49 años, murió atropellado por un ciclista en Brooklyn (NYC), dejando a su familia consternada y pidiendo leyes más estrictas para regular a los pedalistas imprudentes. Luego en junio un pedalista murió al caerse tras impactar a un peatón en Central Park.

Esta semana Charlene Wingate, conductora de 60 años, fue acusada de atropellar mortalmente al pedalista Víctor Owens en la carretera y huir del lugar. Estaba conduciendo en estado de ebriedad y con la licencia suspendida, según la Policía Estatal de Nueva Jersey (NJSP).

En esta nota

Nueva Jersey accidente vial
Contenido Patrocinado