3 razones por las que te están negando una tarjeta de crédito
No basta con un buen puntaje: tu historial bancario, ingresos y errores en tu crédito también pueden impedir que aprueben tu tarjeta

Los emisores necesitan confirmar que tienes la capacidad de manejar más crédito. No solo importa cuánto ganas, sino que tus ingresos sean consistentes. Crédito: fizkes | Shutterstock
Tener un buen puntaje crediticio no siempre garantiza la aprobación de una tarjeta de crédito. En muchos casos, los emisores consideran otros factores que pueden jugar en tu contra y llevarte a recibir una negativa, incluso si tu historial parece impecable.
1. Historial bancario negativo
Las instituciones financieras no solo revisan tu reporte de crédito, también analizan tu relación previa con ellas.
Si en el pasado abriste y cerraste cuentas de forma frecuente, cambiaste de producto demasiado pronto o cancelaste poco después de recibir un bono, podrías ser visto como un cliente riesgoso.
En algunos casos, este patrón de comportamiento incluso se asocia con posibles intentos de fraude, aunque no sea así.
Si te niegan una tarjeta, conviene esperar entre seis y 12 meses antes de volver a solicitarla y, en ese tiempo, fortalecer la relación con el banco manteniendo otros productos activos.
2. Falta de comprobantes de ingresos claros
Los emisores necesitan confirmar que tienes la capacidad de manejar más crédito. No solo importa cuánto ganas, sino que tus ingresos sean consistentes y estén bien documentados.
Si no puedes presentar comprobantes cuando te los solicitan, tu solicitud podría ser rechazada por precaución.
Esto incluye situaciones en las que no se dispone de recibos de nómina recientes o estados financieros claros.
Lo recomendable es aplicar únicamente cuando tengas toda la documentación lista.
3. Errores o confusión en tu historial crediticio
De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), casi 1 de cada 5 consumidores tiene algún error en al menos uno de sus reportes de crédito.
Estos fallos pueden ser simples, pero también pueden confundirte con otra persona que tenga mal historial, lo que ocasiona que aparezcan cuentas o deudas que no son tuyas.
Incluso con un puntaje alto, una discrepancia así podría bastar para que te rechacen. Por eso, es importante revisar tus reportes al menos una vez al año y corregir cualquier dato incorrecto a través de AnnualCreditReport.com.
Sigue leyendo:
– ¿Cómo evitar un embargo si tienes adeudos por un préstamo estudiantil?
– 7 secretos de las tarjetas de crédito para ahorrar miles de dólares
– Qué es y cuándo conviene congelar tu crédito