7 servicios médicos que no cubre Medicare y que podrían costarte caro
Medicare no cubre cuidados dentales, de la vista, audífonos ni asistencia diaria. Conócelos y planea cómo evitar sorpresas costosas en tu jubilación

Si tienes planes de viajar fuera de Estados Unidos durante tu retiro, considera que Medicare no te acompañará. Crédito: Inside Creative House | Shutterstock
Muchos adultos mayores en Estados Unidos confían en Medicare para cubrir sus gastos médicos tras la jubilación. Sin embargo, este programa tiene varias limitaciones que pueden tomar por sorpresa a quienes no estén bien informados.
Algunos servicios esenciales para el bienestar y la calidad de vida simplemente no están incluidos, lo que obliga a muchos a pagar de su bolsillo o a buscar seguros complementarios.
1. Cuidado de largo plazo o custodia personal
Uno de los vacíos más importantes de Medicare es que no cubre la asistencia diaria que muchas personas mayores necesitan, como ayuda para bañarse, vestirse o comer.
Si una persona requiere este tipo de apoyo, pero no necesita atención médica especializada, Medicare no lo cubrirá.
Esto aplica tanto para estancias prolongadas en casas de retiro, como para asistentes personales en el hogar.
Sin Medicaid o un seguro de cuidado prolongado, estos gastos pueden agotar rápidamente los ahorros de una persona jubilada.
2. Atención dental, incluyendo dentaduras y limpiezas
Los servicios dentales rutinarios, como limpiezas, radiografías, extracciones o dentaduras postizas, no están incluidos en Medicare Original (Partes A y B).
Esto lleva a que muchas personas mayores eviten el dentista, lo cual puede derivar en dolores, infecciones y problemas de salud más graves.
Algunas versiones de Medicare Advantage incluyen coberturas dentales limitadas, pero no es lo común.
3. Exámenes de la vista y lentes
A menos que el problema visual esté relacionado con un procedimiento médico cubierto, como una cirugía de cataratas, Medicare no paga por exámenes visuales de rutina ni por lentes o lentes de contacto.
Con la edad, la vista se deteriora, y no poder costear lentes actualizados puede aumentar el riesgo de caídas y accidentes.
4. Audífonos y pruebas de audición
La pérdida auditiva es frecuente entre personas mayores, y estudios han demostrado su relación con problemas de memoria y demencia.
Sin embargo, ni los exámenes de audición ni los audífonos están cubiertos por Medicare. El costo promedio de unos audífonos puede superar varios miles de dólares, lo que los hace inaccesibles para muchos jubilados.
Algunos planes Advantage pueden ofrecer ayuda, pero es limitada y variable.
5. Atención médica en el extranjero
Si tienes planes de viajar fuera de Estados Unidos durante tu retiro, considera que Medicare no te acompañará.
El programa no cubre tratamientos médicos fuera del país, ni siquiera en casos de emergencia.
Una hospitalización por enfermedad repentina en el extranjero podría generarte deudas inesperadas.
Por eso, es clave contratar un seguro adicional o un plan Medigap que incluya atención internacional.
6. Modificaciones en el hogar por seguridad
Cambios como instalar pasamanos, elevadores de escaleras o tinas accesibles pueden hacer que una persona mayor viva de forma independiente por más tiempo.
Pero Medicare solo cubre estos cambios si forman parte de un tratamiento médico aprobado, lo cual rara vez sucede.
En la mayoría de los casos, estos gastos deben pagarse de forma privada.
7. Cuidado rutinario de los pies
Servicios como cortar uñas, eliminar callos o chequeos periódicos de los pies no están cubiertos, a menos que se trate de una complicación médica diagnosticada, como diabetes.
Sin embargo, para muchos adultos mayores, este cuidado básico es esencial para evitar caídas, infecciones y otros problemas que afectan su movilidad.
Sigue leyendo:
–Representantes como AOC y Doggett temen erosión de Medicare por implementación de programa WISeR de CMS
–Trump resume reducción inverosímil de 1500% en precio de medicamentos, expertos lo refutan
–Jueza restablece Medicaid para Planned Parenthood en fallo contra Trump