window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Enviado de Trump se reúne con Putin en Moscú para hablar sobre guerra en Ucrania

La reunión ocurre después de que Steve Witkoff fuera recibido por Kirill Dmitriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa

Las advertencias por aranceles adicionales a Rusia persiste.

Las advertencias por aranceles adicionales a Rusia persiste. Crédito: Gavriil Grigorov, Sputnik, Kremlin Pool | AP

El enviado especial del expresidente Donald Trump, Steve Witkoff, sostuvo una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú este miércoles, en un esfuerzo por facilitar una solución diplomática al conflicto en Ucrania.

La visita, que marca la quinta desde que Trump asumió la presidencia, se produce en medio de tensiones crecientes y nuevas sanciones propuestas por Estados Unidos, informó ABC News.

Según medios estatales rusos, la reunión tuvo lugar después de que Witkoff fuera recibido por Kirill Dmitriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa, en el aeropuerto Vnukovo.

“El diálogo continúa y Estados Unidos prosigue sus esfuerzos de mediación en la búsqueda de una solución para Ucrania”, afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, según Tass. “Estos esfuerzos son muy importantes, incluso en el contexto del proceso de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania”, agregó.

Reunión en medio de advertencias sobre más sanciones

Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, Washington ha intensificado su postura diplomática y económica. El expresidente Trump había advertido sobre posibles sanciones secundarias si Putin no aceptaba un alto el fuego antes del 8 de agosto. Además, en julio, Rusia estableció un récord mensual con más de 6,400 ataques con drones y misiles contra Ucrania, según datos militares ucranianos.

Ucrania respalda las gestiones estadounidenses para lograr un cese inmediato de hostilidades. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski afirmó haber “coordinado” posturas con Trump durante una llamada telefónica reciente.

“Hoy coordinamos nuestras posiciones, Ucrania y Estados Unidos”, escribió Zelenski en X. “Intercambiamos evaluaciones de la situación: los rusos han intensificado la brutalidad de sus ataques”.

Aunque Rusia mantiene abierta la posibilidad de dialogar con Witkoff, las negociaciones siguen siendo complejas. Peskov reiteró que “el trabajo continúa y mantenemos nuestro compromiso de que una solución política y diplomática al problema ucraniano es, sin duda, nuestra opción preferida”.

Sigue leyendo:
El Kremlin rechazó amenazas de EE.UU. de aranceles a importadores de petróleo ruso
Trump aumentará aranceles a India por comprarle petróleo a Rusia
Enviado de EE.UU. viajará a Ucrania esta semana en busca de una negociación

En esta nota

Donald Trump Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado