window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump anuncia plan de Apple para invertir $100,000 millones adicionales en EE.UU.

De paso, el presidente adelantó la imposición de un arancel del 100% para los chips y productos fabricados con semiconductores de origen extranjero

Tim Cook y Donald Trump hicieron el anuncio formal del nuevo proyecto de inversión de Apple en EE.UU.

Tim Cook y Donald Trump hicieron el anuncio formal del nuevo proyecto de inversión de Apple en EE.UU. Crédito: AP

El presidente Donald Trump anunció este miércoles desde la Casa Blanca el compromiso del gigante tecnológico, Apple, para invertir otros $100,000 millones de dólares en proyectos en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.

El anuncio es adicional al hecho por Apple, que había programado $500,000 millones a nivel nacional, pero ahora agregó $100,000 millones adicionales, luego que en los últimos meses, Trump criticó en varias ocasiones a la tecnológica y a su CEO, Tim Cook, por su deseo original de trasladar la producción de sus teléfonos móviles, iPhone, a la India para evitar los aranceles que su administración había planeado para China.

“El anuncio de hoy con Apple es otra victoria para nuestra industria manufacturera que simultáneamente ayudará a repatriar la producción de componentes críticos para proteger la seguridad económica y nacional de Estados Unidos”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Taylor Rogers.

En su mensaje, el presidente destacó que la inversión de $100,000 millones, solo en nuevos gastos e infraestructura, ampliará significativamente la operación nacional de Apple en el país.

Por su parte Tim Cook, CEO de Apple, apoyó la importancia de traer dejar este proyecto en Estados Unidos, como un nuevo esfuerzo de fabricación nacional denominado Programa de Manufactura Estadounidense, aunque no ofreció un desglose detallado de los elementos en los que está conformado.

El anuncio provocó que las acciones de Apple subieran 5% durante las operaciones del miércoles y representa una nueva victoria en la política comercial de Trump para recuperar capitales invertidos en otros países con mejores condiciones para la producción por temas de mano de obra e impuestos, así como convertir al país en el polo tecnológico más importante del mundo.

De hecho, se trata de uno de los mayores compromisos de inversión corporativa en la historia del país y se espera que en los próximos días, Apple de más detalles, tanto de fechas como de la naturaleza de los proyectos de expansión que tiene programados para los próximos años, aunque estarán centrados en acercar su cadena de suministro y manufactura avanzada a Estados Unidos.

Del odio al amor entre Trump y Apple

Apenas a principios de año, Trump se fue sobre la tecnológica, argumentando que tenía “un pequeño problema” con ellos y recordó que había tenido una conversación con Tim Cook donde le dijo: “No quiero que construyas en India”.

La situación con ese país se agravó apenas ayer, luego que Trump anunció una orden ejecutiva para imponerles un arancel adicional del 25% por comprar petróleo ruso y, una vez que entren en vigor en los próximos 21 días, podrían provocar un arancel combinado del 50% a las importaciones de ese país a EE.UU.

Mientras que Cook y su empresa son uno de los gigantes de la tecnología que se alinean con los deseos del presidente para mantener en el país sus industrias. Por ello, apenas hace unos días Apple confirmó que cerró un acuerdo de $500 millones de dólares con MP Materials, que opera el único productor de tierras raras en el país para expandir su fábrica en Texas para usar materiales reciclados que incluyen los sistemas de vibración de los iPhone.

En una llamada con inversores, Cook enfatizó que “hay una gran cantidad de cosas diferentes que se hacen en Estados Unidos”, entre ellos la pantalla de vidrio y el dispositivo para identificar rostros y agregó que se están preparando para expandir su producción de otros componentes en el país de origen.

“Estamos haciendo más en este país, y eso se suma a tener aproximadamente $19,000 millones de chips saliendo de Estados Unidos ahora, y haremos más”, dijo Cook.

El arancel a los chips de importación

Adicionalmente, Trump anunció el arancel de 100% a las importaciones que estén fabricadas con semiconductores, con la excepción de aquellas empresas que reubiquen su producción en Estados Unidos

Vamos a imponer un arancel muy alto a los chips y semiconductores, pero la buena noticia para empresas como Apple es que, si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar en ese país, no habrá ningún cargo”, afirmó.

“En otras palabras, aplicaremos un arancel de aproximadamente el 100% a los chips y semiconductores. Pero si fabrican en Estados Unidos, no habrá ningún cargo”, añadió. “Aunque se esté construyendo y aún no se esté produciendo, en términos de la gran cantidad de empleos y de todo lo relacionado con la construcción, si se está construyendo, no habrá ningún cargo”.

Sigue leyendo:
Trump descarta a Bessent para liderar la Fed: ¿Quién podría sustituir a Powell?
EE.UU. respalda reforma de Bukele y niega que El Salvador sea una dictadura
Envíos de remesas a México sufre caída histórica en junio por política migratoria en EE.UU.

En esta nota

Donald Trump Apple Tim Cook
Contenido Patrocinado