Jueza ordena la suspensión temporal de la construcción de Alligator Alcatraz
A pesar de la prohibición de seguir ampliando Alligator Alcatraz, la decisión no afecta las operaciones de detención y procesamiento de inmigrantes

Agentes del orden caminan cerca de camionetas mientras avanzan las obras de un nuevo centro de detención de migrantes, denominado "Alligator Alcatraz", en el Centro de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en los Everglades de Florida, el viernes 4 de julio de 2025, en Ochopee, Florida. Crédito: Rebecca Blackwell | AP
Una jueza federal en Florida ordenó suspender por dos semanas las obras de construcción del centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en los humedales de la Reserva Nacional Big Cypress, tras concluir que el gobierno evadió requisitos clave de protección ambiental.
La jueza Kathleen M. Williams emitió el fallo este jueves luego de dos días de audiencias en una corte federal de Miami, en las que expertos ambientales, residentes y organizaciones sin fines de lucro argumentaron que el sitio fue construido sin las evaluaciones ecológicas exigidas por la ley federal.
La decisión ordena detener cualquier actividad de construcción nueva —incluyendo relleno, pavimentación, instalación de infraestructura e iluminación adicional— durante los próximos 14 días.
La orden, sin embargo, no afecta las operaciones actuales del centro en lo que respecta a la detención y procesamiento de inmigrantes, según detalló NBC News.
Los argumentos contra Alligator Alcatraz
El complejo fue inaugurado en julio por la Administración Trump como parte de su política de endurecimiento migratorio, lo que provocó la reacción inmediata de defensores ambientales, comunidades nativas y activistas por los derechos civiles.
Entre las organizaciones demandantes figura Friends of the Everglades, que aseguró que el centro fue levantado sin consulta pública ni cumplimiento de la Ley Nacional de Política Ambiental y otras normativas sobre especies protegidas.
Durante el juicio, el científico ambiental Christopher McVoy denunció que la pavimentación ilegal de más de 11 acres ha alterado el equilibrio ecológico del área, recogió NBC.
Por su parte, el geólogo Dillon Reio advirtió sobre el riesgo de escorrentía contaminante debido a la ausencia de un plan de manejo de aguas pluviales.
Además de los posibles daños ambientales, los testigos resaltaron el impacto del proyecto sobre la fauna local.
Eve Samples, directora de Friends of the Everglades, relató haber visto caimanes atropellados en la zona y cuestionó la contaminación lumínica visible a más de 15 millas de distancia, en un área designada como “cielo oscuro”.
Otras denuncias
“Alligator Alcatraz” también ha sido objeto de denuncias por las condiciones de reclusión.
Reportes de familiares, abogados y medios locales apuntan a la existencia de unidades tipo jaula, acceso limitado a duchas, alimentos en mal estado, infestaciones de mosquitos y temperaturas extremas. A ello se suma la imposibilidad de algunos detenidos para ver a sus abogados o conocer los cargos en su contra.
La corte federal retomará el caso el próximo martes.
Sigue leyendo:
Centro de detención del norte: la nueva cárcel migratoria que prepara Florida
“Es una jaula de perros”: Familias piden cerrar Alligator Alcatraz