Sospechoso de matar a empleados de Embajada de Israel, acusado por crímenes de odio
Después de disparar contra los empleados israelíes, el atacante gritó: "Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza"

Elías Rodríguez fue acusado por un gran jurado de varios cargos. Crédito: Erin Hooley | AP
El Departamento de Justicia informó sobre los múltiples cargos que recibió Elías Rodríguez, el presunto atacante que disparó contra una pareja que trabajaba en la Embajada de Israel en Washington, D.C. el pasado 21 de mayo.
Un gran jurado federal en D.C. emitió un auto de procesamiento contra Elías Rodríguez por asesinato de un funcionario extranjero, crímenes de odio, delitos con armas de fuego, asesinato en primer grado y agresión con intención de matar, luego de disparar contra dos empleados de la Embajada de Israel que salían de una recepción en el Museo Judío Capital (CJM).
Rodríguez, de 30 años, había sido previamente acusado por asesinato de un funcionario extranjero, delitos con armas de fuego y asesinato en primer grado, destacaron en un comunicado.
“Se acercó a ellos y disparó 20 tiros”
Según la acusación que publicó en el comunicado DOJ, el 21 de mayo, Rodríguez compró una entrada para la Recepción de Jóvenes Diplomáticos del Comité Judío Americano (AJC), que se celebraba en el CJM.
Yaron Lischinsky, Sarah Milgrim, asistieron a la recepción. Tras comprar la entrada, Rodríguez revisó información sobre el AJC, que indicaba su apoyo a Israel.
“Después de que Lischinsky, Milgrim, CS y AT salieran de la recepción, Rodríguez se acercó a ellos y les disparó aproximadamente 20 tiros, matándolos. CS y AT escaparon ilesos”, comentaron las autoridades.
“Lo hice por Palestina”
El tirador se acercó a un policía y le dijo: “Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza”, y en ese momento fue arrestado. La “explicación” previamente programada de Rodríguez se publicó en su cuenta X; en ella, abogaba por la violencia contra los israelíes.
“Este Departamento de Justicia no tolerará la violencia motivada por el odio a la fe o al origen nacional, y haremos cumplir nuestras leyes federales de derechos civiles en consecuencia”, dijo el Fiscal General Adjunto Harmeet K. Dhillon de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia.
“Esta oficina no escatimará esfuerzos por hacer justicia a las víctimas inocentes de Elías Rodríguez. Los cargos de odio arrojan más luz sobre sus malas intenciones en el asesinato de víctimas inocentes”, declaró la fiscal federal Jeanine Ferris Pirro para el Distrito de Columbia.
El Departamento de Policía Metropolitana y la Oficina de Campo de Washington del FBI investigaron el caso, con la asistencia de la Fuerza de Tarea Conjunta del 7 de Octubre.
Sigue leyendo: