Juez rechaza solicitud de Trump de revelar testimonios de Ghislaine Maxwell en el gran jurado
El juez criticó al Departamento de Justicia por emplear un razonamiento "demostrablemente falso" para justificar la divulgación de los testimonios

Maxwell está cumpliendo una condena de 20 años de cárcel. Crédito: John Minchillo | AP
Un juez federal de Nueva York ha denegado este lunes una moción presentada por la administración Trump para hacer públicos los testimonios del gran jurado relacionados con Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena de 20 años por tráfico sexual y delitos conexos vinculados a Jeffrey Epstein.
La decisión del magistrado Paul Engelmayer, del Distrito Sur de Nueva York, se basa en que dichos registros no aportarían datos nuevos ni relevantes sobre los delitos cometidos por Epstein y Maxwell, según el magistrado.
En su resolución de 31 páginas, Engelmayer criticó duramente al Departamento de Justicia por emplear un razonamiento “demostrablemente falso” para justificar la divulgación, informó EFE.
El juez afirmó que “las transcripciones ‘no revelarían información nueva de ninguna consecuencia’ sobre los crímenes de Epstein y Maxwell”, sugiriendo que el impulso del gobierno para publicar estos documentos podría ser una “desviación” intencional.
Registros no aportan datos adicionales ni identifican nuevos cómplices
El magistrado explicó que las transcripciones contienen material ya conocido públicamente y carecen de detalles directos sobre los delitos específicos.
“Los registros no identifican a nadie más que a Epstein o Maxwell que haya tenido contacto sexual con una menor, no mencionan a ningún cliente, no arrojan luz sobre sus métodos ni aportan nueva información sobre la muerte de Epstein”, escribió Engelmayer.
Del mismo modo, Engelmayer señaló que cualquier ciudadano interesado en obtener información adicional sobre Epstein, Maxwell o sus posibles cómplices, al revisar estos materiales, se sentiría “decepcionado y engañado”. El juez añadió que la única posible justificación para divulgar estos registros sería “exponer como engañosas las explicaciones públicas del Gobierno para proceder a abrirlos”.
Sigue leyendo:
– Aranceles provocarán alzas de precios y escasez de productos para las ventas navideñas
– Emma Thompson asegura que Donald Trump le pidió una cita el día que se divorció
– Trump y Netanyahu retomaron contacto para discutir la ofensiva israelí en Gaza