window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Esta antigua moneda de $3 puede valer más de $65,000 si la tienes bien conservada

Una rara moneda de oro de $3 acuñada en 1858 podría alcanzar más de $65,000 en subasta, si se conserva en óptimas condiciones

Dependiendo de la rareza y el estado de conservación, las monedas antiguas de EE.UU. pueden valer una fortuna.

Dependiendo de la rareza y el estado de conservación, las monedas antiguas de EE.UU. pueden valer una fortuna. Crédito: Tony Baggett | Shutterstock

Entre los tesoros más buscados por coleccionistas en todo el mundo se encuentra la moneda de oro de tres dólares Trompeter Proof de 1858. Esta pieza histórica, debido a su rareza sumado a un excelente estado de conservación, puede llevar su valor por encima de los $65,000 dólares.

Según reseña la casa de subastas Stacks Bowers, el ejemplar pertenece a una serie de monedas de oro de $3 acuñadas por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en el siglo XIX. En 1858, solo se fabricaron 20 monedas Proof de este tipo, lo que las convirtió desde el inicio en piezas sumamente limitadas.

En aquella época, la acuñación de monedas Proof de oro era un lujo, por lo que se fabricaban con plata. Muchas de estas piezas no lograron venderse y terminaron fundidas o en circulación, lo que disminuyó aún más su número.

Cómo conseguir la monera de $3 que puede valer más de $65,000

Actualmente, se estima que existen entre ocho y catorce ejemplares de la moneda de 1858. Algunos forman parte de colecciones privadas, mientras que otros se exhiben en instituciones como el Instituto Smithsoniano.

El ejemplar que publicó Stacks Bowers, conocido como la moneda Trompeter, es considerado el mejor conservado de su tipo según la clasificación de PCGS.

Aunque este ejemplar es de 1854, conserva las mismas características de la moneda de 1858 que está siendo subastada.
Aunque este ejemplar es de 1854, conserva las mismas características de la moneda de 1858 que está siendo subastada.
Crédito: Alysson M. | Shutterstock

Presenta un acabado Gem Cameo Proof con un contraste notable entre los elementos del diseño y los campos reflectantes, así como un atractivo tono dorado anaranjado.

Aunque ha pasado por procesos de limpieza ligera para realzar su brillo y contraste, mantiene una textura impecable y marcas mínimas que sirven como huellas de autenticidad.

Encontrar una moneda de oro de $3 de 1858 en buen estado es una tarea complicada. Su limitada producción, la pérdida de ejemplares a lo largo del tiempo y el hecho de que muchos están en manos de coleccionistas que no planean venderlos la convierten en una pieza extremadamente difícil de conseguir. Sin embargo, no hay imposible y la suerte también juega su papel.

En esta nota

numismática monedas
Contenido Patrocinado