window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tormenta tropical Erin podría convertirse en el primer huracán de la temporada esta semana

Erin se encuentra aproximadamente a 430 millas al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde y presenta vientos máximos sostenidos de 45 milla por hora

NOAA anunció que esperan un aumento en la actividad de las tormentas tropicales en el océano Atlántico durante la segunda mitad de la temporada de huracanes.

NOAA anunció que esperan un aumento en la actividad de las tormentas tropicales en el océano Atlántico durante la segunda mitad de la temporada de huracanes. Crédito: NOAA-NHC | EFE

La tormenta tropical Erin, que se formó este lunes en el Atlántico central, podría alcanzar la intensidad de huracán para finales de esta semana, informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El sistema, que sería el primer huracán de la temporada en el Atlántico, se encuentra aproximadamente a 430 millas al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde y presenta vientos máximos sostenidos de 45 milla por hora, según el boletín más reciente del NHC.

Erin, que se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 21 millas por hora, no representa por ahora amenazas costeras, ni se prevén impactos directos en tierra en los próximos días.

Actualmente, los vientos con fuerza de tormenta tropical, la quinta de la actual temporada, se extienden hasta 35 millas desde el centro de la tormenta.

Erin surge tras la formación en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Dexter y Chantal, que fue la primera que tocó tierra este año en Estados Unidos, donde dejó al menos dos muertos en Carolina del Norte en julio.

La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) de Estados Unidos anunció el viernes que espera mayor actividad de las tormentas tropicales en el Atlántico durante la segunda mitad de la temporada de huracanes, al prever entre dos y cinco huracanes “mayores” entre agosto y noviembre.

La NOAA mantuvo su previsión de una temporada ciclónica “superior a lo normal”, al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

tormenta tropical Huracán
Contenido Patrocinado