window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Crédito Tributario por Hijos aumentó $200, pero una nueva regla del Número de Seguro Social podría eliminarlo

El Crédito Tributario por Hijos sube a $2,200, pero un nuevo requisito de SSN dejará fuera a millones de familias, según expertos

credito-tributario-por-hijos-seguro-social

El cambio radica en la exigencia de que tanto el menor como el padre o madre presenten un SSN válido y apto para trabajar.  Crédito: Stefano Spicca | Shutterstock

El Crédito Tributario por Hijos en Estados Unidos recibió un incremento permanente de $200 dólares por menor gracias a la nueva legislación impulsada por la administración Trump. Sin embargo, un cambio en los requisitos del Número de Seguro Social (SSN) podría dejar sin este beneficio a millones de familias.

La Ley ‘One Big, Beautiful Bill Act’, firmada el 4 de julio, hace permanentes las disposiciones de la reforma tributaria de 2017 (TCJA) y eleva el monto máximo del crédito de $2,000 a $2,200 dólares por hijo a partir de 2025, con ajustes anuales por inflación desde 2026.

El crédito aplica para menores de 17 años y, en 2024, la parte reembolsable fue de hasta $1,700 dólares; bajo la nueva norma, esta no superará los $1,400 dólares por hijo, ajustados también por inflación.

El cambio más polémico radica en la exigencia de que tanto el menor como el padre o madre presenten un SSN válido y apto para trabajar.

Antes, los hijos podían recibir el crédito si tenían número de seguro social, sin importar el estatus migratorio de los padres.

Ahora, quienes carezcan de un SSN elegible —incluso si los hijos son ciudadanos— no podrán acceder al beneficio.

El Centro de Estudios de Migración estima que esta restricción afectará a más de 4.5 millones de menores, en su mayoría ciudadanos estadounidenses.

Además, el diseño del crédito continúa dejando fuera a las familias de menores ingresos: cerca de 17 millones de niños, equivalentes a un 25%, recibirán menos del monto total o nada, principalmente porque sus hogares perciben menos de 2,500 dólares mensuales, lo que los excluye del reembolso.

Analistas del Tax Policy Center advierten que la estructura del crédito deja en gran medida fuera a los niños de bajos ingresos.

El nuevo paquete legislativo, además de modificar el crédito tributario, incluye medidas que podrían elevar en promedio $130 dólares anuales las facturas de electricidad en algunos estados, generando preocupaciones adicionales entre familias de escasos recursos.

Sigue leyendo:
Quiénes tendrán pagos de $2,200 por nueva ley de Trump
Nueva York anuncia reembolso por inflación en octubre, ¿de cuánto será?
¿Qué propone el ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ de Trump que Musk llama ‘abominación’?

En esta nota

Crédito Tributario por Hijo
Contenido Patrocinado