window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. anuncia recompensas de hasta $26 millones por líderes de Carteles Unidos

El Departamento de Estado de Estados Unidos señaló a la banda criminal Carteles Unidos de participar en la producción de metanfetamina y fentanilo

El Departamento de Estado de Estados Unidos.

El Departamento de Estado de Estados Unidos Crédito: Luis M. Alvarez, File | AP

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este jueves que ofrece recompensas por un total de hasta $26 millones de dólares a cambio de información que conduzca al arresto y/o condena, en cualquier país, de cinco presuntos integrantes de la organización designada como terrorista extranjera “Carteles Unidos” en México.

De acuerdo con el comunicado, la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) detalla las siguientes recompensas en el marco del Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP):

  • Juan José Farías Álvarez, alias “el Abuelo”: hasta $10 millones de dólares.
  • Nicolás Sierra Santana, alias “el Gordo”: hasta $5 millones de dólares.
  • Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho”: hasta $5 millones de dólares.
  • Luis Enrique Barragán Chávez, alias “R5”, “Wicho”, “Güicho”: hasta $3 millones de dólares.
  • Edgar Orozco Cabadas, alias “el Kamoni”: hasta $3 millones de dólares.

Según el comunicado, “Carteles Unidos” surgió como una alianza de carteles más pequeños en el estado de Michoacán para impedir la entrada de grupos criminales más grandes, como “Los Caballeros Templarios” y, más recientemente, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las autoridades estadounidenses afirman que sus miembros y asociados participan en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo, así como en el tráfico de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos.

El 20 de febrero de 2025, el secretario de Estado designó a “Carteles Unidos” como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) y como terroristas globales especialmente designados (SDGT).

Las recompensas anunciadas complementan acusaciones presentadas por el Departamento de Justicia en el Distrito de Columbia y el Distrito Este de Tennessee contra los señalados, y sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) a estos cinco presuntos miembros y a otros siete supuestos integrantes de la organización.

El Departamento de Estado señaló que el Programa de Recompensas contra Narcóticos respalda los esfuerzos para desmantelar el crimen transnacional y llevar a los fugitivos ante la justicia, en línea con las prioridades del presidente Donald Trump bajo la política “America First”.

El anuncio se produce apenas 48 horas después de que México extraditara a 26 narcotraficantes a Estados Unidos, acusados de homicidio, tráfico de cocaína y de mantener sus redes criminales operativas desde prisión. Todos fueron trasladados a Nueva York para enfrentar cargos federales.

Sigue leyendo:
• México dice que no aceptará participación de fuerzas militares de EE.UU. en su territorio
• México entregó 26 narcotraficantes a Estados Unidos en un mega operativo
• Marco Rubio: “Nicolás Maduro es un líder del narcotráfico”

En esta nota

Departamento de Estado carteles del narcotráfico
Contenido Patrocinado