LA28 rompe la tradición de Juegos Olímpicos para vender derechos de nombre de sus sedes
El presidente de LA28, Casey Wasserman, dijo que los ingresos estimados superan el presupuesto actual de $6,900 millones de dólares

Los Ángeles 2028 implementará una serie de cambios en la organización de los Juegos Olímpicos. Crédito: AP
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 anunciaron un acuerdo innovador en la historia de la justa, para poder vender los derechos de nombre de un puñado de sedes en busca de obtener ingresos millonarios para financiar las obras.
Se trata de un hito en la historia olímpica, ya que el Comité Olímpico Internacional se ha negado rotundamente a permitir el uso de marcas para nombrar estadios y arenas en sus competencias, aunque las reglas del COI que prohíben la publicidad en el campo de juego seguirán aplicándose.
Los Ángeles se convertirá en la tercera ciudad del mundo en recibir los Juegos en tres ocasiones: 1932 y 1984.
El comité anunció este jueves que los contratos ya estaban en vigor con dos de sus socios fundadores: Honda, que ya tiene los derechos para el nombre del estadio en Anaheim que albergará las competencias de voleibol, y Comcast, cuyo nombre patrocinará el espacio temporal para albergar la competencia de squash.
El presidente y director ejecutivo de LA28, Casey Wasserman, dijo que este tipo de acuerdos sumarán ingresos superiores al presupuesto actual de los Juegos, de $6,900 millones de dólares y aseguró que es un tipo de acuerdo que cambia paradigmas y que Los Ángeles necesita más recursos que otras ciudades anfitrionas porque el costo principal de estos juegos no está respaldado por fondos gubernamentales.
“Somos una empresa privada responsable de ofrecer estos juegos”, dijo Wasserman en una entrevista con The Associated Press. “Mi trabajo es impulsar. Eso no significa que vayamos a ganar siempre que impulsemos, pero es nuestro trabajo impulsar siempre porque nuestro contexto es bastante único”.
Y también aseguró que explicó a los integrantes del COI que en su país los nombres de estadios y arenas son parte del lenguaje común en las actividades deportivas en su país: “La gente conoce a ‘Crypto’ como ‘Crypto’, no lo conocen como ‘el estadio de gimnasia del centro’”, dijo Wasserman sobre la casa de los Lakers, el Crypto.com Arena, que será sede de las competencias de gimnasia y boxeo.
Los detalles del proyecto comercial de LA28
El proyecto del Comité es vender los derechos de hasta 19 sedes temporales y ofrecerán espacios privilegiados a los patrocinadores más importantes del COI para que adquieran los derechos como patrocinadores TOP, tendrán la primera oportunidad de participar en los acuerdos.
Aunque aclaró que ninguna sede que tenga nombre comercial cambiará de denominación, por ejemplo, si los organizadores no llegan a un acuerdo con SoFi, donde se realizarán las ceremonias de apertura y clausura, natación o Intuit para el basquetbol, ningún otro patrocinador podrá poner su nombre en el estadio.
También aclaró que el acuerdo no permite cambiar el nombre de sedes emblemáticas como el Coliseo de Los Ángeles, el Rose Bowl o el Dodger Stadium.
Los Ángeles, a la vanguardia de la evolución del movimiento olímpico
Este acuerdo es una nueva aportación de las organizaciones de Los Ángeles para dinamizar el movimiento olímpico, tal como lo hizo en 1984.
En 2017, la ciudad angelina se postuló para ser sede de los Juegos en 2024 contra París, pero aceptó la sede hasta 2028, como parte de un proceso de candidatura inédito que rescató al COI de las dificultades crecientes que tienen las ciudades para postularse como sedes olímpicas por los altos costos y esfuerzo que representan.
Además, los Juegos incorporaron competencias como softbol, béisbol y flag football en la lista de competencias, en una serie de campos que probablemente sólo sería posible en Los Ángeles. También rompieron con la calendarización de las competencias, enviando las competencias de atletismo a la semana inaugural de los juegos y la natación al final.
Sigue leyendo:
– Qatar confirma su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2036
– Comité Olímpico de EE.UU. prohibió competir a mujeres trans en deportes femeninos
– Comité Olímpico Internacional confirma test de sexo obligatorios para boxeadores