Crece el robo en beneficios SNAP en múltiples estados, ¿cómo prevenir ser una víctima?
Este delito ha afectado la economía de miles de familias que dependen de la ayuda alimentaria para subsistir

El robo en tarjetas EBT se ha detectado con mayor frecuencia en estados como California, Texas, Florida y Nueva York. Crédito: Shutterstock
El programa de Beneficios SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program en inglés) es una fuente de alivio económico para millones de familias en todo el país. Sin embargo, el uso inadecuado de la tarjeta EBT con la que puedes disponer de los recursos puede hacerla vulnerable a un robo o hackeo.
Esto ha quedado de manifiesto, ya que se ha reportado un incremento alarmante en el robo de estos recursos y muchas de estas familias se han quedado sin acceso a alimentos básicos.
Además, con el aumento de la tecnología, los delincuentes cibernéticos han accedido a cada vez más herramientas para clonar las tarjetas EBT y robar los fondos antes de que los beneficiarios puedan usarlos. Esta práctica fraudulenta se ha detectado con mayor frecuencia durante 2025, en estados como California, Texas, Florida y Nueva York, entre otros.
¿Fuiste víctima de un fraude en tu tarjeta EBT?
Si el saldo de tu beneficio SNAP desaparece sin explicación, o si tu tarjeta EBT muestra movimientos (compras) que no reconoces, es posible que hayas sido víctima de clonación.
Normalmente este tipo de movimientos fraudulentos ocurren en lugares lejanos a tu residencia o a la zona en la que normalmente haces tus compras, eso indica un uso fraudulento.
En caso de detectar un movimiento de este tipo, las agencias estatales recomiendan actuar rápidamente. Para ello, los pasos a seguir son:
- Reportar el robo a la oficina local de SNAP o al número de atención de tu estado
- Solicitar una nueva tarjeta EBT para evitar futuros fraudes
- Documentar las transacciones sospechosas y guardar cualquier evidencia
- Consultar si tu estado ofrece reembolso de beneficios robados. Algunos estados ya han implementado políticas de reposición
Cómo prevenir ser víctima de fraude en tu tarjeta EBT
Para proteger tu tarjeta EBT, el Programa SNAP recomienda:
- No compartir tu PIN confidencial con nadie
- Revisar tu saldo regularmente desde apps oficiales o portales seguros
- Evita hacer uso de terminales sospechosas
- Usar fundas RFID para evitar escaneo no autorizado
Muchas familias dependen exclusivamente de estos fondos para comprar alimentos, y perderlos puede significar pasar hambre durante semanas, por lo que tienes que ser especialmente cuidadoso al momento de hacer uso de la tarjeta para hacer tus compras.
Sin embargo, organizaciones como Propel han comenzado a diseñar herramientas para ayudar a los usuarios a monitorear los movimientos de sus tarjetas EBT y reportar fraudes. Además, algunos estados están trabajando con el gobierno federal para mejorar la seguridad del sistema y garantizar que los beneficiarios estén protegidos.
Sigue leyendo:
– IRS confirma cheques de estímulo de $1,390 para ciertas personas elegibles
– Conmemoran 60 años del Medicaid y Medicare proyectando que 1,5 millones de neoyorquinos perderán estos beneficios
– 12 estados restringirán las compras de SNAP a través de exenciones del USDA