window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Emiten advertencia de inundaciones repentinas en Puerto Rico por tormenta tropical Erin

Un aumento de lluvias y tronadas se espera que ocurran tarde en la noche de hoy hacia la mañana del sábado, según el Servicio Nacional de Meteorología

Tormenta tropical Erin se acerca a Puerto Rico

El mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico.  Crédito: Centro Nacional de Huracanes | EFE

SAN JUAN – El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de San Juan emitió este viernes una advertencia de inundaciones repentinas desde este viernes hasta la noche del próximo lunes por el paso de la tormenta tropical Erin por la zona.

Un aumento de lluvias y tronadas se espera que ocurran tarde en la noche de hoy hacia la mañana del sábado mientras Erin se mueve hacia el norte de la región”, indicó el SNM en un comunicado.

La agencia agregó que el periodo en que más se espera lluvia será mañana, sábado, en el área norte de Puerto Rico y el norte de las Islas Vírgenes estadounidenses, y el domingo hacia el sur y este de Puerto Rico, posiblemente extendiéndose al lunes en la mañana.

Las áreas donde se espera la mayor cantidad de precipitación serán el sur y este de Puerto Rico, y las Islas Vírgenes estadounidenses.

De acuerdo con el pronóstico, se espera que caigan hasta 6 pulgadas (15 centímetros) de lluvia, tanto en la zona sur y este de Puerto Rico y en las Islas Vírgenes.

En otras áreas se estima que caigan unas 4 pulgadas (10 centímetros) de lluvia.

El SNM, de igual manera, emitió un aviso de alto oleaje por olas rompientes de entre 7 (2 metros) y 13 pies (4 metros) que se espera que surjan entre las 08.00 (12.00 GMT) del sábado y las 06.00 (10.00 GMT) del lunes próximo.

Este fuerte oleaje provocará condiciones peligrosas para los bañistas y un poco de erosión costera, advirtió el SNM.

Igualmente, la agencia meteorológica anunció que existe un riesgo de fuertes corrientes marinas entre la mañana de este sábado, y la noche del domingo.

Algunas de las zonas donde se espera que ocurran estas condiciones marítimas son en los municipios de San Juan, Loíza, Luquillo, Aguadilla, Arecibo, Barceloneta, Manatí, Vega Baja y Aguada

Sigue leyendo:

Tormenta Erin: Guardia Costera de EE.UU. en Puerto Rico activa código “Whiskey” como medida de precaución

DOE extiende órdenes de emergencia por crisis de la red eléctrica en Puerto Rico: los residentes merecen soluciones ahora mismo

Congresistas liderados por comisionado residente piden a DHS y FEMA que expliquen nueva directriz para liberar fondos federales


En esta nota

Puerto Rico San Juan NHC nooa
Contenido Patrocinado