window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

CREAR Júnior: Los primeros graduados

Una iniciativa que tiene el fin de fomentar la preparación académica, profesional y mental de alumnas y alumnos de secundaria

Algunos talleres estón dedicados al ingreso a la universidad.

Algunos talleres estón dedicados al ingreso a la universidad. Crédito: Shutterstock

Al iniciarse el año académico 2024-2025, nuestra Hispanic Federation puso en marcha el programa CREAR Júnior, una iniciativa que se implementa en colaboración con el Royal Bank of Canada, o RBC, con el fin de fomentar la preparación académica, profesional y mental de alumnas y alumnos de secundaria de nuestra comunidad con vistas a sus estudios universitarios y sus posteriores carreras. A meses de su inauguración, el programa ya ha brindado a 30 estudiantes las herramientas, la confianza y la orientación que necesitan para forjarse un futuro mejor.

 “Estos resultados iniciales nos llenan de esperanzas y de orgullo”, explica Perla Rodríguez, Directora Senior de Programas de Educación de nuestra Hispanic Federation. “Es emocionantes ver los primeros resultados de los esfuerzos de esos jóvenes y de sus mentores”.

Las y los jóvenes a los que se refiere Perla son estudiantes de tercero y cuarto año de high school, o bachillerato. Es decir, de entre 15 y 17 años. El programa, que no tiene ningún costo para ellos, se implementa en el Pan American International High School, en Elmhurst, Queens; el Pan American International High School at Monroe, en el Bronx, y el Urban Assembly Charter School for Computer Science, también en el Bronx. Por supuesto, en la Hispanic Federation estamos muy agradecidos a esos tres establecimientos.

 “También agradecemos al equipo de RBC Capital Markets, ya que sus integrantes se ofrecieron de manera desinteresada como mentores, y compartieron generosamente su tiempo, sus conocimientos y su experiencia con nuestros estudiantes”, añade Perla Rodríguez.

 En su primer año piloto, CREAR Júnior posibilitó que esos 30 jóvenes crecieran intelectual y laboralmente al aprender a elaborar resumes y preparar presentaciones, visitar y conocer universidades, y llevar a cabo jornadas de liderazgo con el personal de RBC y de nuestra federación.

 Una de las maneras en que los jóvenes adquieren capacidad de liderazgo es mediante reuniones periódicas con las y los mentores del Royal Bank of Canada, y a través de talleres sobre finanzas y temas relacionados. Esas y esos mentores también comparten sus experiencias personales, y les explican cómo consiguieron sus trabajos y de qué manera progresaron en sus especialidades.

“Además de esas actividades en colaboración con RBC”, complete Perla,los estudiantes asisten mensualmente a talleres en las oficinas de la Hispanic Federation, en Manhattan. Algunos de esos talleres están dedicados al ingreso a la universidad, desde las aplicaciones de ingreso hasta las solicitudes de asistencia financiera y los ensayos que tienen que presentar. Y otros tratan sobre el mundo del trabajo, cómo buscar y solicitar empleo, y cuestiones similares”.

 En esas sesiones, los jóvenes adquieren conocimientos eminentemente prácticos, como la manera de investigar en línea los puestos de trabajo que se ofrecen y sus ventajas y desventajas, cómo elaborar un resume, o cómo hay que comportarse y desempañarse en una entrevista de trabajo. Otro aspecto importante tanto de las reuniones con los mentores como de los talleres en la federación es la ayuda con la búsqueda de pasantías. 

“Y además”, termina diciendo nuestra Directora Senior de Programas de Educación, “los estudiantes rinden un examen que les indica qué actividades y profesiones deberían considerar sobre la base de sus aptitudes y las cosas que les interesan y gustan”.

 Por ahora, Crear Júnior se ofrece a los alumnos de los tres establecimientos mencionados, pero tenemos la esperanza de que en el futuro podremos aplicar el modelo en otras escuelas secundarias neoyorquinas. 

 Las personas interesadas en Crear Júnior u otras iniciativas pueden consultar la Sección de Educación de nuestro sitio web.

¡Celebren con nosotros el 35to aniversario de la Hispanic Federation, y hasta la próxima columna!

Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation

En esta nota

Federación Hispana
Contenido Patrocinado