window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. imputa a 30 personas vinculadas al Tren de Aragua tras investigación en Colorado

Los acusados enfrentan cargos que van desde tráfico de drogas hasta asesinatos por encargo y delitos con armas de fuego

EE.UU. imputa a 30 personas vinculadas al Tren de Aragua tras investigación en Colorado

El Departamento de Justicia anunció la imputación tras una investigación de nueve meses. Crédito: Cliff Owen | AP

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este lunes la imputación de 30 personas, entre ellas presuntos cabecillas del Tren de Aragua, tras una investigación de nueve meses sobre narcotráfico y tráfico de armas en Colorado.

Según la Fiscalía del Distrito de Colorado, los acusados enfrentan cargos que van desde tráfico de drogas hasta asesinatos por encargo y delitos con armas de fuego, reseñó Efe.

Entre ellos se encuentran dos venezolanos detenidos en Colombia en julio pasado, identificados como Luis Alejandro Enríquez Charaima, alias Alex, y Luis Fernando Uribe Torrealba, alias Luissito, quienes permanecen a la espera de extradición a Estados Unidos.

El caso se inició en un complejo de apartamentos en el área metropolitana de Denver, donde las autoridades detectaron un aumento de la violencia y de la actividad ligada a drogas.

Los delitos imputados incluyen posesión ilegal de armas y municiones, tráfico de metanfetaminas, cocaína y una sustancia llamada Tusi, droga sintética de color rosado originada en Venezuela que combina ketamina y éxtasis.

Cinco de los procesados también están acusados de conspirar para cometer homicidios por encargo.

Durante los operativos, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos recuperó 69 armas, entre ellas pistolas automáticas, varias vinculadas a tiroteos en Denver y Aurora.

Las autoridades colombianas habían adelantado que Alex y Luissito ingresaron a Estados Unidos en 2023 con el propósito de expandir el tráfico de drogas sintéticas y adquirir armamento en Colorado para comercializarlo en otros países de la región.

La ofensiva se enmarca en la política del presidente Donald Trump, quien declaró al Tren de Aragua como organización terrorista desde el inicio de su mandato y ha utilizado su combate como parte del argumento para endurecer las medidas migratorias.

Sigue leyendo:
• Detienen en Colombia a uno de los “más buscados” del Tren de Aragua en Chile
• Aviones, mansiones y joyas: esta es la lista de $700 millones que EE.UU. ha confiscado a Nicolás Maduro
• Noboa declara terrorista al Cartel de los Soles y ordena rastrear su influencia en Ecuador

En esta nota

Venezuela Departamento de Justicia Tren de Aragua
Contenido Patrocinado