Ex pitcher dominicano muere baleado en calle de Nueva York; familia culpa a “malos amigos”
Un joven que jugó beisbol en República Dominicana antes de emigrar murió baleado en NYC, una tragedia que su familia atribuye a "malos amigos"

NYPD investiga el caso. Crédito: ANDRÉS CORREA GUATARASMA | Cortesía
Wilky Vladimil Toribio Pérez, joven de 23 años que jugó beisbol en República Dominicana antes de emigrar a Nueva York, murió baleado en Brooklyn, una tragedia que su familia atribuye a que empezó a juntarse con “malos amigos”.
El joven inmigrante de Puerto Plata recibió un disparo fatal en el hombro izquierdo en Pine St. cerca de Etna St. en Cypress Hills, alrededor de las 2:25 a.m. del 10 de agosto, según la Policía de Nueva York. Los paramédicos lo llevaron al Brookdale University Hospital, pero no pudieron salvarlo.
En Nueva York el joven tenía una motocicleta Kawasaki Ninja que conducía con frecuencia, haciendo acrobacias y compitiendo. La motocicleta desapareció horas antes de que fuese asesinado, dejando a su padre preguntándose si quien la robó estuvo involucrado en el homicidio. No está claro el motivo del crimen ni se han realizado arrestos, pero la policía busca a dos hombres que huyeron del lugar en una motocicleta.
Pérez era un ávido jugador de béisbol en República Dominicana, pero empezó a juntarse con “malos amigos” tras emigrar a Estados Unidos, especialmente desde cuando perdió su trabajo, dijo su familia al Daily News.
Era lanzador, conocido como el mejor jugador de su equipo en su isla natal, según su familia. Pero sus sueños de béisbol se vieron truncados cuando su padre lo abandonó temporalmente para emigrar a Nueva York. “Era un joven muy ambicioso”, dijo en español su padre, quien sólo se identificó como Toribio. “Era jugador de béisbol allí y no continuó su carrera porque yo llegué a Estados Unidos. Se sintió abandonado”.
“Era uno de los mejores”, agregó la madrastra de la víctima, una mujer de 29 años, quien sólo se identificó como Kirsy. “Pero cuando su padre llegó aquí, se puso triste. Dejó de jugar”. Hace cuatro años, siendo aún adolescente, Pérez siguió los pasos de su padre y se mudó a Nueva York para vivir con él. Rápidamente se adaptó a la rutina, pasando tiempo con su padre en Cypress Hills, no lejos de donde fue asesinado.
“Solía llegar a casa, ducharse, comer algo y salir”, comentó su madrastra. Pérez laboraba como guardia de seguridad en un estacionamiento, pero perdió su trabajo hace unos meses, según la familia. Después de eso su padre notó que su hijo comenzó a salir con “otros amigos”.
Pérez fue uno de los dos hombres asesinados en NYC en una serie de tiroteos que se prolongó durante un sangriento período de seis horas y que también dejó ocho heridos.
En la Comisaría 75, que abarca Cypress Hills, 34 personas recibieron disparos este año hasta el 10 de agosto, en comparación con 35 víctimas durante el mismo período de 2024. Se han registrado 9 homicidios en ese distrito en 2025, en comparación con 7 en la misma fecha del año pasado, según las estadísticas del Departamento de Policía de Nueva York.
En toda la ciudad se registraron 530 personas heridas por disparos este año hasta el 10 de agosto, un mínimo histórico y una disminución del 22% con respecto a las 678 víctimas en la misma fecha del año pasado. La ciudad ha registrado un mínimo histórico de 188 homicidios este año hasta esa fecha, en comparación con 246 en esta misma fecha el año pasado, una disminución de 24%. Sin embargo, la violencia callejera con golpes y armas de fuego y blancas es constante en Nueva York, incluyendo ataques a a agentes de NYPD. Algunas víctimas son alcanzadas al azar.
No se han realizado arrestos ni identificado sospechosos. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577; o en @NYPDTips. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.