window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tribunal colombiano ordena dejar en libertad al expresidente Álvaro Uribe

"Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia", dijo el expresidente Álvaro Uribe Vélez tras conocerse una orden para su libertad

El expresidente Álvaro Uribe sale de la corte tras una audiencia en su juicio por manipulación de testigos y soborno en Bogotá, Colombia, el 10 de febrero de 2025.

El expresidente Álvaro Uribe sale de la corte tras una audiencia en su juicio por manipulación de testigos y soborno en Bogotá, Colombia, el 10 de febrero de 2025. Crédito: Fernando Vergara, File | AP

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) recuperará la libertad tras un fallo emitido este martes por el Tribunal Superior de Bogotá, que suspendió de manera inmediata la orden de detención domiciliaria impuesta en primera instancia por el Juzgado 44 Penal del Circuito.

La decisión se mantendrá mientras avanza la apelación presentada contra la condena de 12 años en su contra por soborno y fraude procesal.

La Sala de Decisión Penal resolvió proteger el derecho fundamental a la libertad de Uribe y desestimó la orden de privación inmediata dictada por la jueza Sandra Heredia.

El exmandatario había sido declarado culpable a inicios de agosto en el llamado “juicio del siglo”, convirtiéndose en el primer expresidente de Colombia condenado penalmente.

Uribe agradeció en redes sociales a sus “compatriotas” por las muestras de solidaridad. “Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”, añadió en X.

Su partido, el Centro Democrático, celebró la decisión, así como el expresidente Iván Duque.

“La defensa en libertad de Álvaro Uribe no aguantaba controversia alguna. Ha comparecido a todo el proceso, ha enfrentado todas las infamias e irregularidades con rigor y contundencia dejando clara su inocencia”, escribió Duque en su cuenta de X.

La defensa de Uribe

La defensa de Uribe presentó una tutela tres días después de la sentencia, alegando que la jueza vulneró garantías básicas al justificar la detención con argumentos “ambiguos” sobre la preservación de la convivencia ciudadana.

El tribunal acogió ese recurso, aunque rechazó otro interpuesto por el partido Centro Democrático, que no logró demostrar cómo la detención de su líder afectaba derechos fundamentales de la colectividad.

El fallo también señaló que varios cuestionamientos sobre presunta parcialidad de la jueza y la Fiscalía deberán resolverse en la segunda instancia del proceso, cuyo pronunciamiento está previsto antes del 16 de octubre.

La causa judicial contra Uribe se remonta a 2012, cuando denunció al congresista de izquierda Iván Cepeda por manipulación de testigos.

Sin embargo, la Corte Suprema descartó investigar a Cepeda y, en su lugar, abrió una pesquisa contra el entonces senador y expresidente por supuestamente presionar a testigos para desvirtuar acusaciones sobre sus vínculos con grupos paramilitares.

Cepeda reaccionó a la decisión del tribunal de Bogotá afirmando que la respeta pero no la comparte.

“Las víctimas en este proceso siempre hemos respetado y acatado las decisiones judiciales, por supuesto respetamos esta, mas no la compartimos”, dijo.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– Marco Rubio reacciona a la muerte de Miguel Uribe Turbay y pide justicia
 Colombia: Menor vinculado a atentado contra Miguel Uribe escapó de prisión
– Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y fraude procesal

En esta nota

Colombia Alvaro Uribe
Contenido Patrocinado